- Focos quemados o rotos (de preferencia incandescentes)
- Alicates o pinzas
- Destornillador pequeño
- Guantes de protección
- Gafas de seguridad
- Cinta adhesiva o cinta aislante
- Alcohol o limpiador de vidrios
- Embudo pequeño (opcional)
- Pintura acrílica, pinceles o marcadores permanentes (para decorar)
- Cordel, alambre, tapas, silicona caliente (según el proyecto)
Ideas para reutilizar focos rotos: paso a paso
Mini floreros colgantes o de mesa: Ideal para decorar mesas, balcones o baños.
Instrucciones:
- Retira cuidadosamente la parte metálica del foco (casquillo), vaciando el interior.
- Limpia bien por dentro con alcohol y deja secar.
- Llena el foco con agua y coloca una pequeña flor.
- Para colgarlo, amarra un cordel al casquillo o pega una base con silicona caliente para que se mantenga vertical.
Focos sin luz como crear increíbles decoraciones para tu casa.jpg
Terrarios o jardines en miniatura: Perfecto para amantes de las plantas en espacios pequeños.
Instrucciones
- Sigue el mismo proceso para vaciar el foco.
- Introduce con un embudo una pequeña capa de piedritas, musgo seco o tierra.
- Agrega una suculenta o cactus pequeño.
- Cierra o deja abierto para riego ocasional.
Adornos navideños o de temporada: Versátiles y muy económicos para decorar en fechas especiales
Instrucciones:
- Pinta los focos por fuera con motivos festivos (nieve, renos, calabazas, etc.).
- Añade detalles con brillantina, telas o botones.
- Ata una cinta al casquillo para colgar en el árbol o en guirnaldas.
Portavelas decorativos: Aporta un toque vintage e íntimo a tus espacios.
Instrucciones:
- Rellena el foco con cera líquida y una mecha pequeña.
- Usa una base estable o sujétalo con un soporte metálico.
Con unos pocos materiales y algo de imaginación, puedes transformar un residuo común en un recurso valioso y con estilo para tu hogar. Dale nueva vida a lo que creías inservible y contribuye a un mundo más sustentable desde casa.