¿Por qué hay que mezclar vinagre y harina?: un ingrediente mágico
El vinagre es un líquido que se obtiene a partir de la fermentación natural de frutas, semillas y legumbres. Este ingrediente suele utilizarse para condimentar recetas, mejorar la textura de ciertos alimentos y eliminar manchas de la cocina, el baño, el auto y casi cualquier superficie.
El fin de la harina es mucho más concreto y evidente. Este ingrediente se obtiene al moler cereales como el trigo hasta lograr un polvo blanco que luego de un largo proceso se convertirá en un panificado o masa.
Cuando mezclamos vinagre y harina en un recipiente obtenemos una pasta blanca, densa y pegajosa que puede ser utilizada como pegamento casero en el hogar. Muchas veces queremos hacer manualidades y artesanías en casa sin usar pegamentos muy fuertes o simplemente no tenemos pegamento guardado.
Para elaborar este pegamento artesanal necesitas 120 gramos de harina común, una cucharada de vinagre blanco, 200 mililitros de agua y 60 gramos de azúcar.
- Mezcla primero los ingredientes secos en una olla o sartén antiadherente.
- Agrega el vinagre y el agua y revuelve hasta obtener un líquido espeso.
- Lleva los ingredientes al fuego y calienta hasta que rompan hervor. Retira del fuego y deja enfriar.
- Finalmente, coloca el pegamento de harina y vinagre en un frasco con tapa para que puedas guardarlo sin que se seque.
También puedes hacer un pegamento casero con vinagre reemplazando el agua por leche y sin harina.
Pegamento de vinagre y harina: materiales que puedes pegar con él
Este pegamento casero hecho con ingredientes naturales, puede ser utilizado en el hogar para unir papeles, cartones y materiales ligeros como cartulinas o afiches.
Puedes guardar el pegamento de vinagre y harina en la heladera durante aproximadamente 10 días y, siempre que lo utilices, lo mejor es dejarlo secar al aire libre con una buena ventilación.