Cualquier persona que haya tenido que circular con su auto en un camino de temperaturas muy frías seguramente haya escuchado de la utilización de cadenas en las ruedas. Incluso, algunas autoridades lo exigen como obligatorio. Pero pocos conocen para qué sirve este elemento durante las nevadas.

Un ejemplo es el cruce por alta montaña hacia Chile. En épocas de invierno, las autoridades exigen generalmente la portación obligatoria de cadenas para la nieve y, en caso de precipitaciones de este tipo, la utilización. Pero, ¿por qué es tan importante este aspecto?

Cadenas de nieve para autos
Para qué sirven las cadenas que exigen en las ruedas de los autos durante nevadas

Para qué sirven las cadenas que exigen en las ruedas de los autos durante nevadas

Las cadenas para las ruedas de los autos cuando hay nieve

Las cadenas para las ruedas de los autos, también conocidas en el ámbito popular como cadenas de nieve, se utilizan básicamente para mejorar la tracción en condiciones de nieve, hielo o terrenos resbaladizos. Su función principal es proporcionar un mejor agarre al aumentar la fricción entre los neumáticos y la superficie.

De esta forma, las cadenas evitan derrapes de vehículos sobre todo en curvas o pendientes con nieve, lo cual puede llegar a ser muy peligroso por más baja velocidad que el conductor esté circulando.

Cuando hay mucha acumulación de nieve, las cadenas permiten que el vehículo pueda subir o bajar pendientes resbaladizas sin quedarse atascado.

Las Cuevas nevadas Ruta 7 Paso a Chile Paso Cristo Redentor.jpg
Para qué sirven las cadenas que exigen en las ruedas de los autos durante nevadas

Para qué sirven las cadenas que exigen en las ruedas de los autos durante nevadas

Su efecto se produce gracias a que los eslabones de metal de las cadenas crean una superficie rugosa que se agarra a la nieve o el hielo, proporcionando tracción adicional. Existen también alternativas modernas, como cadenas textiles o "calcetines de nieve", que cumplen una función similar pero son más fáciles de instalar.

Claro que hay que tener en cuenta ciertas prohibiciones. Por ejemplo, con cadenas de nieve ningún vehículo puede superar los 30 o 50 kilómetros por hora. Además, si el camino está despejado deben ser retiradas ya que pueden ocasionar daños tanto en las ruedas como en la superficie.

Temas relacionados: