Invierno esqui Las Leñas.jpg
Las Leñas es uno de los centros de esquí ubicados en Malargüe.
En esta temporada invernal, Malargüe pone en valor el Parque de Huellas de Dinosaurios y anunció beneficios en alojamientos, gastronomía y excursiones para los visitantes. Además se relanzó el DinoPass, un pase especial de descuentos de hasta el 50% para aprovechar en el Valle de Las Leñas y sumar experiencias únicas a cada estadía.
En la Casa de las Leyes también se destacó la Fiesta Provincial de la Nieve - Malargüe 2025 que se realizará este sábado en el polideportivo Malal-hue y contará con la conducción de Matías Alé.
La nieve vuelve a ser la reina de la temporada en Malargüe
En Malargüe se encuentra uno de los centros de esquí más famosos del país, Las Leñas, pero en los últimos años sumó otros complejos dedicados a la nieve que amplían su oferta invernal.
Real del Pehuenche es uno de ellos. Construido con domos geodésicos, con energía solar y un diseño funcional, este emprendimiento ofrece distintas actividades para disfrutar la nieve, como el esquí de travesía y el splitboard, caminatas con raquetas en la montaña nevada, y el snowkite para navegar en terrenos de abundante nieve virgen.
También en Malargüe se ubica el novedoso centro de esquí El Azufre, destinado sobre todo al turismo internacional y que se lo reconoce como el primer complejo de nieve autosustentable del mundo.
El Azufre (2).jpg
El Azufre es uno de los más recientes atractivos de la nieve en Malargüe, que convoca principalmente a turistas extranjeros.
Durante su presentación, Celso Jaque remarcó la importancia de trabajar a la par el sector público y el privado. "Sin empresarios como ustedes no podríamos estar hoy acá mostrando todo lo que tenemos para ofrecerle a nuestros visitantes", dijo mirando a la audiencia donde había hoteleros, emprendedores turísticos y responsables de centros de esquí.
E invitó a "conocer Malargüe todo el año", más allá de la temporada de nieve, porque en su lugar "tenemos paseos, actividades y sitios naturales para todos los gustos", en referencia al turismo arqueológico, científico y hasta gastronómico que se desarrolla cada año con mayor fuerza en el departamento del sur, ubicado a unos 300 kilómetros de la Ciudad de Mendoza.
Naturaleza, ciencia y aventura en un solo lugar
Entre quienes tomaron la palabra para promocionar las bondades naturales y de servicios que brinda Malargüe había representantes de agencias de turismo, de asociaciones de guía de montaña, el propietario del hotel Los Molles Raúl Giuffré, autoridades del Emetur como Marcelo Reynoso, uno de los responsables de El Azufre, Alejandro Spinello; y también la encargada de prensa del complejo Real del Pehuenche, Julia Navarro.
También asistieron diputados y senadores de diferente color político, ya que lo que en definitiva se difundió en la Legislatura de Mendoza fue uno de los destinos más hermosos que tiene la provincia y que merece ser conocido por el mundo entero.
Malargüe - Parque Cretácico Municipal Huellas de Dinosaurios
El Parque de Huellas de Dinosaurios es el primer parque cretácico municipal y está en Malargüe.
Malargüe se caracteriza por combinar naturaleza, ciencia y aventura. Desde el Pozo de las Ánimas, pasando por los Castillos de Pincheira, la Laguna de la Niña Encantada, Valle Hermoso, la Reserva Natural La Payunia, la Caverna de las Brujas, el Volcán Malacara o el Observatorio Astronómico Pierre Auger, son puntos de visita obligada.
A todo esto el año pasado se sumó el Parque de Huellas de Dinosaurios, que es el primer parque cretácico municipal donde se pueden ver más de 400 huellas de dinosaurios descubiertas en el 2006 por el paleontólogo mendocino Bernardo González Riga.
Castillos de Pincheira.webp
Los Castillos de Pincheira, uno de los lugares más visitados por los turistas en Malargüe.
Todo quedó expuesto en este acto en la Casa de las Leyes que se ofreció como plataforma para contagiar de ganas de viajar a Malargüe a los propios mendocinos en vacaciones.
Como cierre, a los presentes en la Legislatura se les convidó con una copa de vino, escabeche de chivo y otros productos regionales.