Esta celebración es el momento ideal para cultivar las virtudes que caracterizan al Sagrado Corazón de Jesús y vivir la religión en su máxima plenitud.
TE PUEDE INTERESAR: Misterios gloriosos: qué son y cuándo se rezan
jesús.png
El Sagrado Corazón de Jesús es una de las devociones más populares dentro de la religión católica.
TE PUEDE INTERESAR: Misterios dolorosos: qué son y cuándo se rezan
Las 5 características del Sagrado Corazón de Jesús
El Sagrado Corazón de Jesús simboliza el amor verdadero, aquel que da la vida por el otro. Pero esa no es su única cualidad, ya que la devoción a Cristo invita a cultivar virtudes fundamentales para vivir en armonía con Dios:
El amor
En su muerte en la cruz, Cristo fue protagonista del amor verdadero. Encarnó la muestra máxima de empatía que se puede tener con el prójimo.
Recordando el momento de su pasión, la celebración del Sagrado Corazón de Jesús invita a los fieles de la religión a cultivar ese amor por el otro. Además, el amor de Cristo siempre recuerda el segundo mandamiento: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
La misericordia
La misericordia se trata de la compasión: Dios es compasivo y perdona el pecado de las personas.
A través del Sagrado Corazón de Jesús, la misericordia se hace carne y ejemplifica el perdón a la humanidad por sus pecados. Además, Cristo le enseña al humano a dejar de lado el rencor que carcome el alma y perdonar al prójimo.
TE PUEDE INTERESAR: Misterios gozosos: qué son y cuándo se rezan
sagrado corazon de jesus.png
El Sagrado Corazón de Jesús es misericordioso: enseña a perdonar al prójimo.
TE PUEDE INTERESAR: Misterios del Rosario: cuáles son y cómo se rezan
La compasión
El Sagrado Corazón de Jesús es compasivo. La religión invita a ser devotos del corazón de Cristo para aprender al virtud de la compasión: tener empatía con el carenciado y ayudar a aliviar su dolor.
La ternura
El Sagrado Corazón de Jesús invita a cultivar la ternura, una cualidad fundamental que ayuda a sobrellevar las adversidades de la vida cotidiana.
En base a la ternura maternal de la Virgen María, Cristo demuestra que lleva el cariño en sus entrañas y deja la vida por los hombres sin perder siquiera un atisbo de su cariño.
La Oblación
En la cruz, Cristo entrega su corazón y se lo ofrece a Dios por el perdón de los pecados de la humanidad.
A través de esta cualidad, el Sagrado Corazón de Jesús enseña a dar ofrendas en el día a día, en nombre de Dios, como símbolo de entrega y sacrificio: Cristo da su vida por la salvación de la humanidad.