Astronomía

La Vía Láctea brindó un espectáculo nocturno: así se vio en el cielo de Mendoza

La Vía Láctea aparece en el cielo nocturno y ofrece un espectáculo para los fanáticos de la astronomía. ¿Cuál es el departamento ideal para verla en Mendoza?

Por UNO

Los fanáticos del mundo de la astronomía están maravillados ante la aparición de la Vía Láctea en el cielo nocturno. Aunque mayo es el mes ideal para ver este espectáculo, lo cierto es que también se ha dejado ver en junio y julio, y Mendoza fue uno de los puntos destacados.

Para apreciar a la Vía Láctea en el cielo, es fundamental alejarte de la contaminación lumínica y mirar hacia el sur sin luces artificiales que estropeen tu vista, entre otros consejos.

via lactea, cielo

Así se vio la Vía Láctea en el cielo de Mendoza

"Esta es la época del año en que la Vía Láctea es visible como una tenue banda de luz difusa que se arquea en el cielo toda la noche", dice Preston Dyches de la NASA en la edición de junio de 2025 de su vlog mensual, What's Up.

En Mendoza, Malargüe se presenta como una de las localidades ideales para ver este fenómeno, ya que los especialistas destacan al sur como uno de los puntos donde más brillante puede verse el núcleo de la Vía Láctea y más oscuro estará el cielo.

via lactea, mendoza
Así se vio la Vía Láctea en el cielo de Mendoza

Así se vio la Vía Láctea en el cielo de Mendoza

Si quieres intentar ver la Vía Láctea en el cielo nocturno desde donde sea que estés, será importante que sigas los consejos que se muestran a continuación:

  • 1. Elige un lugar oscuro: la contaminación lumínica de las ciudades dificulta la visibilidad de la Vía Láctea, así que busca un lugar rural o con poca iluminación artificial.
  • 2. Observa la Luna: la Luna brillante puede ocultar la Vía Láctea, así que busca noches con luna nueva o durante las fases lunares en las que la luna está en declive.
  • 3. Busca la franja: una franja tenue de luz que se extiende a través del cielo, generalmente en dirección a Sagitario, es la Vía Láctea.
  • 4. Usa aplicaciones o mapas: puedes usar aplicaciones de astronomía o mapas estelares para identificar la ubicación de la Vía Láctea en el cielo.
  • 5. Observa la altura: la Vía Láctea es más prominente en el hemisferio sur y se eleva más alto en el cielo que en el hemisferio norte.
  • 6. Identifica constelaciones: puedes usar constelaciones como Escorpio o Sagitario como referencia para encontrar la Vía Láctea.

Por qué Malargüe es ideal para ver la Vía Láctea

Malargüe, al estar alejado de grandes centros urbanos, tiene poca contaminación lumínica, lo que permite una mejor visibilidad de la Vía Láctea. Justamente, estamos dentro de los meses ideales, porque la observación de la Vía Láctea en Argentina suele darse entre mayo y agosto.

El Observatorio Pierre Auger, ubicado en el mencionado departamento de Mendoza, es un lugar reconocido por su excelente ubicación para la observación astronómica y la investigación de fenómenos cósmicos.

Temas relacionados: