#TVMORFOSIS | Presentación
Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, a través de su canal de TDA, Señal U, la Universidad de Guadalajara, México, a través de su canal 44 TV y por ATEI (Asociación de las Televisiones Educativas de Iberoamérica), TV MORFOSIS contará con la participación de notables expositores de México, Mendoza y España e incluirá una participación especial de la Universidad de Valencia, también del país ibérico.
TVMORFOSIS nació en 2010 y se mantiene hasta la actualidad con un formato televisivo e interactivo que ya lleva 35 temporadas. Es único en su tipo y en él confluye la opinión y la visión de especialistas internacionales sobre los medios y las tecnologías de comunicación. Todas las temporadas se pueden consultar en TV Morfosis.
El capítulo televisivo que se generará en esta oportunidad, comenzará temprano en la mañana del lunes 3 y finalizará por la tarde, con la transmisión en vivo y en directo de Señal U (canal 30 TDA y 22 de Súper HD), aunque también podrá verse por streaming de Señal U.
Programa de actividades de TV Morfosis
09.00 · Presentación
Contadora Esther Sánchez · Rectora UNCuyo.
Doctra María Vicenta Mestre Escrivá · Rectora Universidad de València.
Gabriel Torres · Presidente de ATEI.
Miquel Frances · Secretario General de ATEI.
Licenciado Mauricio González · Coordinador de Unidiversidad.
09.30 · PANEL I. El “OTTverso”: el multiverso de las plataformas audiovisuales ¿Hacia dónde apuntan las tendencias y perspectivas delmultiverso de plataformas OTT y de Streaming?
Gabriel Torres · Presidente de ATEI – Canal 44 México.
Enrique Toso · Secretario Cámara Mendocina de Productores Audiovisuales.
Martín Sosa · Titular de Floyd TV, productora de televisión por streaming en Mendoza.
Ramiro Navarro · Director de Frontera Films, Mendoza.
#TVMORFOSIS | El “OTTverso”: el multiverso de las plataformas audiovisuales - Programa 1
10.45 · PANEL II. Narrativas audiovisuales: géneros y formatos de mayor consumo ¿Hacia dónde van los géneros y formatos de mayor consumo audiovisual en la era digital?
Andrea Puebla · Fundadora de la Tecnicatura en Producción Audiovisual –UNCuyo
Sergio Romero · Vicepresidente Film Andes Cluster Audiovisual de Mendoza
Miquel Francés · Secretario General de ATEI
Mabel Cirona · Coordinadora de Contenidos de Medios Andinos
#TVMORFOSIS | Narrativas audiovisuales: géneros y formatos de mayor consumo - Programa 2
12.00 · PANEL III. Facilitar la producción audiovisual: el rol de los Estados ¿Cómo acompañan el Estado y las instituciones las producciones audiovisuales?
Enrique Vaquié · Ministro de Economía de Gobierno de Mendoza
Ulpiano Suarez · Intendente de la Ciudad de Mendoza
Tadeo García Zalazar · Intendente de Godoy Cruz, Mendoza
Alberto Fabián Rodríguez · Secretario de Comunicación de Universidad Nacional de Mar del Plata
#TVMORFOSIS | Facilitar la producción audiovisual: el rol de los Estados - Programa 3
14.30 · PANEL IV. Contenidos audiovisuales transmedia ¿en auge o declive? ¿Qué futuro se avizora respecto de las narrativas transmedia en el corto y mediano plazo?
Joan Enric · Jefe de Gabinete de la Rectora – Universitat de València
Claudia Ducatenzeiler · Secretaria Ejecutiva de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU)
Anahí Barrera Angelelli · Productora audiovisual, Docente UNCuyo
Julio Bertolotti · Subgerente del Observatorio Audiovisual del INCAA
#TVMORFOSIS | Contenidos audiovisuales transmedia ¿en auge o declive? - Programa 4
15.45 · PANEL V. Narrativas audiovisuales por prosumidores: experiencias y casos de éxito ¿Cuáles son las mejores plataformas para monetizar contenidos? ¿Qué tipo de contenidos generan mayor engagement y rentabilidad? ¿Qué narrativas son las más aclamadas? ¿Qué prácticas, experiencias y casos de éxito pueden incorporarse a la televisión convencional, bajo qué limitantes y emulaciones?
Ignacio Castro · Titular de Polenta y Asoc. – Agencia de Publicidad – MKT digital
Facundo Pauzoca · Director de MKT – UNCuyo
Leonardo Rearte · Prosecretario Diario Los Andes