La primavera es la mejor época para llenar el jardín de plantas, ya que el aumento de la luz y las temperaturas suaves promueven el crecimiento y la floración de muchas especies. En este sentido, hay un ejemplar que no es conocido por muchos, pero tiene beneficios que todos necesitan en este espacio.
Entre miles de ventajas, esta planta es famosa por su capacidad para atraer mariposas, hermosos polinizadores que ayudan a la reproducción de las plantas.
La lantana, una planta deseada en los jardines
Tener una lantana en casa ofrece beneficios como atraer polinizadores como mariposas y abejas, su resistencia a la sequía y plagas, su bajo mantenimiento y la belleza de sus flores de colores vibrantes que cambian de tonalidad.
Sucede que las flores de esta planta son un imán para abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos, lo que ayuda a la polinización de otros ejemplares.
La lantana ofrece una amplia gama de colores que pueden añadir vivacidad a cualquier espacio, algo que no todos los jardines tienen.
La primavera es una época más que ideal para tener esta planta, ya que prospera en condiciones de calor y sol intenso, siendo ideal para climas cálidos y secos.
Como si todo esto fuera poco, esta planta también puede tener distintos usos medicinales. Tradicionalmente, las hojas de lantana se han usado para tratar diversas dolencias, como llagas y problemas gastrointestinales. Incluso, se han desarrollado remedios con sus flores.
Cómo mantener una planta de lantana en el jardín
Si quieres que esta planta forme parte de tu jardín, y le dé vida al mismo, deberás seguir los consejos que se muestran a continuación:
- Sol: elija un lugar con pleno sol. La lantana florece mejor con la luz solar directa, aunque tolera la semisombra.
- Suelo: prefiere un sustrato con buen drenaje, ya sea neutro, ligeramente ácido o alcalino.
- Riego: riegue de forma moderada. Es mejor regar menos que en exceso, ya que el encharcamiento puede causar pudrición de la raíz.
- Fertilización: fertilice al momento de plantar y luego cada 15 días en primavera y verano con un fertilizante equilibrado o rico en potasio y nitrógeno para una mejor floración. En contenedores, puede necesitar fertilización mensual.
- Poda: realice una poda de mantenimiento a principios de la primavera. Elimine la madera muerta, los tallos viejos y el follaje para mantener la salud de la planta y estimular un nuevo crecimiento vigoroso.
- Control de plagas: inspeccione la planta y elimine las plagas de forma natural si aparecen. Puede usar insecticidas caseros si es necesario, pero evite fumigar las flores.






