Mundo

La paradisíaca isla que está a punto de convertirse en el país más joven

En los próximos años se espera que una isla cercana a Australia se sume a la lista de países reconocidos por la ONU. Todos los detalle s

En el mundo existen más de 190 países reconocidos por la ONU. En los próximos años se espera que una isla del pacífico se convierta en un país y sume a la lista. Con más de 300.000 habitantes, este recóndito paraíso posee un fuerte movimiento independentista que lucha por la libertad desde hace años.

La independencia y posterior formación de un país no suele ser procesos para nada simple. En el caso de esta isla, la idea de independizarse no es nueva, sino que se remonta a los años 60. Te contamos sobre donde se encuentra esta isla y que implica su independencia.

Isla (1).jpg

La paradisíaca isla que está a punto de convertirse en un país

Se trata de la isla de Bougainville, una provincia autónoma de Papúa Nueva Guinea. Las islas fueron bautizadas con el nombre del explorador francés del siglo XVIII Louis Antoine de Bougainville. La sociedad en la isla de Bougainville son matrilineales y comparten lazos étnicos y raciales con sus vecinos de las Islas Salomón. Esto creó un sentido regional de identidad, que evolucionó hacia un proto-nacionalismo en los años 1960.

Segúnla BBC cuando Papúa Nueva Guinea logró su independencia en 1975, Bougainville se convirtió en una provincia, pese a que había poco entusiasmo en hacerlo. El descontento llevó a la creación en 1988 del Ejército Revolucionario de Bougainville (ERB). Tras el cese de los combates en 1998, se alcanzó el Acuerdo de Paz de Bougainville en 2001. Se acordó que la isla se convertiría en “región autónoma” en 2005.

Isla (2).jpg

¿Cuándo esta isla se transformará en un país?

Hacia finales de la década de los 2010, el gobierno autónomo de Bougainville reclamó el cumplimiento del Acuerdo. La falta de alcance de los medios de comunicación en la isla hizo necesaria la realización de reuniones informativas desde 2018 y la creación de una Comisión de Referéndum independiente, compuesta por autoridades internacionales, para garantizar la legitimidad del proceso.

Tras el parón pandémico, en 2021 hubo tres consultas entre ambos gobiernos, en las que, no solo se reconoció por ambas partes que la opción tomada por Bougainville era la independencia, sino que se estableció un cronograma político que incluía: la transferencia de todos los poderes durante 2022, la creación de una asamblea constituyente en 2024 y la plena independencia entre 2025 y 2027.

Temas relacionados: