Psicología

La palabra que debes decir ganarte la confianza de las personas según la psicología

Según la psicología, usar cierta palabra de manera adecuada puede generar confianza y fortalecer relaciones. Descubre cuál es.

Según la psicología, la manera en que nos comunicamos tiene un impacto profundo en cómo los demás nos perciben. Existen ciertas palabras y frases que, al ser utilizadas de manera adecuada, pueden facilitar la creación de vínculos y generar confianza rápidamente.

Para la psicología, estas palabras no solo influyen en la forma en que nos ven, sino que también pueden ayudarnos a construir relaciones más fuertes y auténticas, ayudando a una mejor salud mental.

Hablar (1).jpg

La palabra que debes decir ganarte la confianza de las personas según la psicología

Según Psychology Today, en 1978, la experta en psicología Ellen Langer, de la Universidad de Harvard, llevó a cabo un experimento para investigar el poder de la palabra "porque". Langer quería determinar si una simple razón, aunque fuera superficial, podría influir en la disposición de las personas para ceder a una solicitud.

En este sentido, la psicología de la persuasión ha revelado que cuando se utiliza la palabra "porque" al ofrecer una razón para hacer algo, las personas son más propensas a cumplir una solicitud. Esto se debe a que nuestra mente tiende a buscar razones para justificar nuestras decisiones.

Hablar .jpg

La palabra mágica para ganar la confianza de las personas

Langer pidió a varios individuos en un campus universitario que solicitara colarse en una fila para usar una fotocopiadora. Se les dieron tres versiones de una solicitud, cada una con una redacción diferente:

  • "Disculpe, tengo cinco páginas. ¿Puedo usar la fotocopiadora?"
  • "Disculpe, tengo cinco páginas. ¿Puedo usar la fotocopiadora, porque tengo que hacer copias?"
  • "Disculpe, tengo cinco páginas. ¿Puedo usar la fotocopiadora, porque tengo prisa?"

Los resultados fueron sorprendentes:

  • La primera solicitud, sin justificación, obtuvo un 60% de cumplimiento.
  • La segunda, con la razón de "porque tengo que hacer copias", logró un 93%.
  • La tercera, con la justificación de "porque tengo prisa", alcanzó un 94%.

Los resultados demostraron que, al incluir la palabra "porque" y dar una razón, incluso si esta no era muy convincente, las personas tenían una tasa de cumplimiento mucho mayor. Los investigadores sugirieron que este fenómeno ocurre porque las personas, al escuchar la palabra "porque", tienden a adoptar una respuesta automática o heurística, aceptando la solicitud sin cuestionarla, independientemente de lo convincente de la razón ofrecida.

Temas relacionados: