TE PUEDE INTERESAR: Tres científicos ganaron el Premio Nobel de Química por diseñar proteínas con ayuda de inteligencia artificial
Su obra, que abarca novelas, relatos cortos y poesía, ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad para abordar temas como la violencia, el trauma y el cuerpo humano con una prosa poética y profundamente introspectiva. Han se ha consolidado como una voz importante en la literatura global, especialmente tras ganar el Man Booker International Prize en 2016 con "La vegetariana", una obra que explora la resistencia al poder y la identidad personal.
Hasta la fecha, se han entregado 116 premios Nobel en esta categoría. El último fue para el escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse.
►►TE PUEDE INTERESAR: Otorgaron el Nobel de Física a científicos por su estudio del aprendizaje con redes neuronales artificiales
Tres obras de Han Kang, la ganadora del Premio Nobel de Literatura
"La vegetariana" (2007)
La vegetariana es la novela que lanzó a Han Kang al reconocimiento internacional. La obra narra la historia de Yeong-hye, una mujer aparentemente común que decide dejar de comer carne tras experimentar sueños perturbadores. Su decisión desencadena una serie de reacciones que exponen la violencia latente en su familia y la sociedad. La novela está estructurada en tres partes, cada una narrada desde la perspectiva de personas cercanas a la protagonista, lo que permite una visión multifacética del conflicto. La vegetariana aborda temas como el cuerpo, el poder, la resistencia y la identidad, cuestionando la relación entre la libertad individual y las normas sociales.
"Actos humanos" (2014)
Esta novela está ambientada en la Masacre de Gwangju, un levantamiento democrático que fue brutalmente reprimido en 1980. La obra se centra en un adolescente llamado Dong-ho y en las personas que lo rodean, mostrando el impacto de la represión y la violencia en sus vidas. Actos humanos explora la memoria del trauma colectivo y el dolor individual, examinando cómo los horrores de la historia afectan a las personas comunes. La estructura de la novela, que mezcla la perspectiva de distintos personajes, permite captar la magnitud del sufrimiento y la resiliencia de una sociedad herida.
‘Blanco’ (2016)
Blanco es una obra profundamente introspectiva en la que Han Kang reflexiona sobre la muerte de su hermana, quien falleció poco después de nacer. A través de una serie de viñetas que giran en torno al color blanco, la autora explora el luto, la pérdida y la relación con la pureza y la ausencia. La obra es más cercana a un libro de poesía o meditación que a una novela convencional, y su estilo fragmentario busca capturar la esencia efímera del dolor. Blanco es un ejemplo de cómo Han Kang utiliza el lenguaje poético para abordar temas emocionales complejos y explorar la conexión entre el arte y la vida.
Los Latinoamericanos que ganaron el Nobel de Literatura
- Gabriel Mistral (Chile)
- Miguel Ángel Asturias (Guatemala)
- Pablo Neruda (Chile)
- Gabriel García Márquez (Colombia)
- Octavio Paz (México)
- Mario Vargas Llosa (Perú)