Bebés

Furor en España por los nombres medievales para ponerle a los bebés

En España se está produciendo un boom con los nombres medievales para colocarle a los bebés, a continuación te dejamos algunos ejemplos.

Elegir el nombre de un bebé no es tarea fácil. Algunos padres buscan nombres originales, otros se inspiran en un familiar, y también están aquellos que hacen un homenaje a un músico o a un artista.

En España se ha puesto de moda elegir nombres medievales para los bebés, a continuación te contamos el por qué de esta moda que sorprende a muchos.

¿Por qué en España se eligen nombres mediavales para los bebés?

Estos nombres están siendo elegidos por tratarse de opciones con raíces en la historia de España que evocan la rica cultura de la Edad Media, pero también aportan un sentido de tradición y fortaleza.

Bebé.jpg
Bebé.

Bebé.

Además, en España, los nombres medievales han mantenido su popularidad debido a su conexión con la historia: son nombres que han sido transmitidos de generación en generación.

Ejemplos de nombres medievales y su significado

  • Alba: amanecer
  • Andrea: hombre valiente
  • Blanca: blanca
  • Cristina: cristiana
  • Eva: vida
  • Isabel: promesa de Dios
  • Inés: pura
  • Jimena: dama noble
  • Leonor: luminosa
  • Martina: guerrera
  • Sancha: santa
  • Oriana: dorada
  • Mateo: regalo de Dios
  • Rodrigo: famoso guerrero
  • Martín: guerrero de Marte
  • Camilo: niño perfecto
  • Álvaro: de la tribu de los águilas
  • Carlo: variante de Carlos, que significa fuerte y masculino

En el caso de los varones, también se han puesto de moda algunos nombres que en otros países son usados como apellidos. Un ejemplo de esto es Alonso, el cual significa "listo para la batalla".

Bebé (2).jpg
Bebé. 

Bebé.

Además, muchos nombres medievales se han vuelto populares en la actualidad debido a suconexión con figuras históricas importantes.

Por ejmplo, nombres como 'Rodrigo', llevado por el famoso guerrero Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid), han dejado una huella imborrable en la historia de España. También está el caso de 'Catalina', por Catalina de Aragón (Reina de Inglaterra e hija de los Reyes Católicos).

Temas relacionados: