olas mar
No se puede negar que la Bahía Mosquito de Puerto Rico es la bahía bioluminiscente más brillante del mundo
- Temperatura del agua: las temperaturas cálidas del agua, especialmente durante los meses de primavera y verano, favorecen la proliferación y actividad de estos microorganismos
- Nutrientes: la presencia de altos niveles de nutrientes en el agua también puede contribuir a mayores concentraciones de dinoflagelados
- Movimiento del agua: la agitación del agua por las olas de mar, las mareas o la actividad humana es esencial para activar la luz
Dónde se puede observar
Las olas bioluminiscentes se pueden ver en muchas partes del mundo, especialmente en regiones tropicales y subtropicales. Algunos ejemplos son:
playa-bioluminiscente-mar-ardora
Algunas floraciones duran solo unos días, mientras que otras pueden persistir varias semanas , especialmente si las condiciones se mantienen favorables
- Puerto Rico: la Bahía Mosquito, en Vieques, es famosa por este fenómeno.
- Estados Unidos: se puede observar en playas de California y Washington, como la Torrey Pines State Beach en San Diego y la Isla San Juan.
- España: la Costa da Morte en Galicia, incluyendo la Playa de Carnota, es un punto clave.
- México: lugares como la Laguna de Manialtepec en Oaxaca y la isla de Holbox son conocidos por su bioluminiscencia.
- Otras regiones:se han reportado avistamientos en lugares como Japón (Bahía de Toyama), Australia y Tailandia.
Para verlas mejor, las noches con luna nueva son ideales, ya que la ausencia de luz lunar permite que el brillo de los organismos sea más visible. Además, el fenómeno es más perceptible cuando el agua está baja y se agita, lo que puede ocurrir durante la marea baja o la llegada de las olas a la orilla.