Hubo preocupación en San Martín

"Nunca existió una alarma de coronavirus", afirmó el director del Perrupato

Por UNO

Omar Dengra, director del Hospital Alfredo Ítalo Perrupato, descartó de lleno que haya existido una alarma por un caso de coronavirus en el hospital.

Te puede interesar: Cadena por un falso caso de coronavirus. Cronología de un estallido psicótico en un caluroso domingo mendocino.

“Nosotros lo desmentimos desde el primer momento, no entendemos como se viralizó esta información errónea, que se basaba en presunciones”, dijo.

Sobre el tema: Salud descartó que haya un caso de coronavirus en Mendoza.

Sostuvo que la paciente, una mujer de Corea del Sur de 43 años, “hoy posiblemente se irá del alta y continuará sus vacaciones”

Dengra contó que las tres personas de nacionalidad coreana que llegaron ayer a las 19.30 al Perrupato, integran un contingente turístico, que “no se conocen entre si, están de vacaciones en Mendoza y eligieron el distrito de Nueva California, en San Martín, para alojarse entre viñas”.

Contó que solo la mujer presentaba “fiebre, posiblemente por el viaje y el calor y estaba algo deshidratada, por lo que tenía una lipotimia. No sé cómo armó todo este revuelo”.

Indicó que la paciente solo tenía “un cuadro febril común, que quizás también puede responder a cualquier enfermedad virósica, pero no presentaba ninguno de los parámetros de alerta del protocolo internacional”.

Dengra remarcó especialmente que, para que sea un paciente capaz de tener coronavirus, “tiene que ser un paciente de China continental y que en los últimos 14 días haya estado en contacto con algún enfermo” y en este caso nada de eso se daba.

También indicó que el coronavirus “no es peor que los que tenemos circulando, solo es nuevo” y que “el índice de contagio es alto, pero el de mortalidad es bajo”.

Hasta hoy hay 70.500 personas contagiadas y 1770 fallecidos, todos ciudadanos chinos o que han estado en ese país.

Como para tener un parámetro, la Organización Mundial de la Salud indica que, cada año, mueren un millón y medio de niños por diarrea en todo el mundo, debido esencialmente a la falta de agua potable.

Temas relacionados: