La gelatina es uno de los alimentos que más beneficios le puede brindar al cuerpo. Muchos creen que se trata de un producto nocivo para la salud, pero lo cierto es que se trata de una gran fuente de colágeno.

El colágeno es una proteína producida por el cuerpo, y es el responsable de mejorar la salud y apariencia del pelo, de las uñas y hasta de la piel. Sin embargo, con el paso de los años el cuerpo deja de producir colágeno y debemos buscarlo en otros alimentos, como la gelatina.

Si quieres comenzar a consumir gelatina todos los días, a continuación te diremos cuáles son las marcas que recomienda PROFECO, ya que tienen una alta dosis de colágeno entre sus ingredientes.

Gelatina (1).jpg
Gelatina. 

Gelatina.

¿Qué marcas de gelatina tienen mucho colágeno?

La Procuraduría Federal del Consumidor (mejor conocida como PROFECO) asegura que las marcas de gelatina que tienen más colágeno son Congelli, D’Dari, Mix d’Duché y McCormick.

Sin embargo, desde PROFECO aseguran que la mejor forma de consumir colágeno a través de la gelatina es cuando elegimos la opción neutra o sin sabor, la cual puede prepararse en casa.

Gelatina (2).jpg
Gelatina. 

Gelatina.

La gelatina sin sabor (y la que se obtiene a partir del caldo de huesos) nos permite consumir un producto final con una concentración elevada de colágeno, ofreciendo así una fuente significativa de esta proteína.

¿Qué beneficios brinda el consumo del colágeno?

Además de mejorar la salud y la apariencia de las uñas, el pelo y la piel, el colágeno también:

  • Promueve la salud del sistema digestivo: como forma parte de la pared intestinal, el colágeno puede ayudar en la reparación y regeneración de este tejido, mejorando problemas digestivos como la permeabilidad intestinal.
  • Ayuda en la recuperación muscular y el metabolismo: al tratarse de una proteína, el colágeno juega un papel importante en la reparación muscular post-ejercicio, además de promover un metabolismo saludable al contribuir en la construcción de masa muscular magra.

Temas relacionados: