Ejemplo de honestidad

Empleadas de limpieza hallaron un bolso con $3.500.000, encontraron al dueño y lo devolvieron

Dos mujeres que trabajaron en la limpieza del predio de la Fiesta de la Ganadería en General Alvear fueron protagonistas de esta particular historia

Por UNO

Dos primas alvearenses protagonizaron el fin de semana una historia de esas que merecen ser contadas por la actitud responsable y honesta de ambas. Es que mientras realizaban tareas de limpieza en el predio en el que se desarrolló la Fiesta de la Ganadería encontraron un morral con $3,5 millones.

Sin dudar lo devolvieron y el dueño del dinero las "premió" con $12.000. Gabriela Rojo y Daiana Barquez son empleadas de la empresa que tuvo a cargo la limpieza del complejo que durante tres días fue escenario de la Fiesta Nacional de la Ganadería, tradicional celebración que se hace cada año en General Alvear.

Las dos mujeres lograron dar con el dueño de los millones a través del conocido periodista alvearense Lucio Aguirre, quien fue testigo de la devolución del bolso y de la reacción del propietario. A este comunicador -precisamente- apela mucho la comunidad sureña para dar con objetos perdidos.

Gabriela Rojo y Daiana Barquez1.jpg
Gabriela y Daiana dieron la nota en General Alvear al devolver dinero que encontraron.

Gabriela y Daiana dieron la nota en General Alvear al devolver dinero que encontraron.

"La plata no es nuestra", dijo una de las mujeres tras la Fiesta de la Ganadería

Gabriela Rojo contó la historia de lo sucedido el fin de semana en la Fiesta de la Ganadería. Lo hizo este miércoles en el programa Días distintos en Radio Nihuil.

A pedido de Julián Imazio la mujer relató lo sucedido y lo que sigue es un resumen de lo que contó, en primera persona.

  • "Estaba con mi prima Daiana limpiando el predio y allí vimos que en una silla había un maletín -tipo morral-. Lo agarramos porque pensamos que se lo había olvidado alguno de los chicos de la escuela. Lo llevamos al auto y lo abrimos.
  • Empezamos a revisar el morral para ver si estaba el nombre del dueño. Abrí un cierre y allí había una cartera con documentación, tarjetas y un carnet. En otro cierre encontramos una agenda y allí buscamos si estaba el número de teléfono del dueño.
  • Abrimos el tercer cierre y estaba toda la plata. Pensábamos que eran como dos millones de pesos pero después supimos que fueron tres millones y medio.
  • Lo que hicimos fue buscar al Lucio Aguirre, periodista conocido de aquí (General Alvear). Le dimos el nombre del dueño del bolso pero no quisimos decir nada de la plata. Lucio nos dijo que ese hombre que le mencionamos estaba comiendo en el salón mayor.
  • Allí fuimos y le dijimos al señor: 'Lo estamos buscando'. '¿A mí?', nos respondió como soprendido. 'Sí,a Usted, porque perdió un morral y se lo queremos devolver', le explicamos.
  • Cuando abrió el bolso y vio la plata nos preguntó: '¿Cuánto les tengo que dar a ustedes por habérmelo entregado?'. 'No queremos nada', le respondimos enseguida.
  • Lucio Aguirre estaba allí y le explicamos que no habíamos querido decir nada de la plata porque era mucho y él nos sacó la foto que ha circulado por todos lados.
  • El hombre nos dio $12.000, o sea $6.000 para cada una.
  • Después supimos que el señor fue al predio y dijo que estaba conforme porque no le faltaba nada. Nos dijeron que era de San Rafael y que había venido a la Fiesta de la Ganadería para los remates.
  • Cuando encontramos el bolso tuvimos miedo, porque era mucha plata y pensamos que podíamos haber perdido el trabajo".
  • Hicimos lo correcto al devolverla. Esa plata no era nuestra".