Tras 40 años encerrado

El tortugo Jorge, ahora Jorginho, ya nadó más de 1.000 kilómetros en su primer mes de libertad

Lleva recorridos 1.150 kilómetros desde que fue liberado en Mar del Plata. El tortugo Jorge llegó a Porto Alegre, Brasil, y sigue viaje hacia el norte

El tortugo Jorge nadó 1.150 kilómetros durante el mes que lleva en libertad en el Océano Atlántico y llegó a Porto Alegre, Brasil. Indicaron que su caso es un hecho histórico con pocos precedentes en el mundo, y representa un éxito rotundo para un animal que estuvo 40 años en cautiverio.

El 11 de abril fue liberado en Mar del Plata en operativo en conjunto con personal de Aquarium -la institución donde fue rehabilitado-, Prefectura Naval y la Municipalidad de Capital de Mendoza, quienes siempre siguieron de cerca el paso a paso que dio el tortugo Jorge para lograr que volviera a su hábitat natural.

tortugo jorge.jpg
El tortugo Jorge lleva un mes libre y ya llegó a Porto Alegre, en Brasil.

El tortugo Jorge lleva un mes libre y ya llegó a Porto Alegre, en Brasil.

Al cumplirse un mes de su liberación, confirmaron que es un éxito total la recuperación de Jorge, quien ya nada por las costas de Brasil, hasta donde llegó por seguir las corrientes cálidas.

Actualmente recorre la costa de Porto Alegre y aseguraron que sigue camino hacia el norte, con buen ritmo y sin nada que haga sospechar que haya tenido algún problema. Ahora que llegó a su lugar natural, ya no es más el tortugo Jorge, sino que lo llaman Jorgihno.

La alegría por el éxito del tortugo Jorge

El intendente de Capital, Ulpiano Suarez, tiene presente y sigue de cerca la evolución de Jorgihno, y celebró el gran avance y los kilómetros que ya lleva de nado: "Luego de un mes de su liberación, nuestro querido tortugo Jorge se encuentra en la costas de Porto Alegre en Brasil y continúa su camino hacia el norte siguiendo las corrientes y temperaturas que lo guían día a día", comunicó.

traslado tortugo jorge 7.jpg
El tortugo Jorge estuvo 38 años en el ex Acuario de Mendoza, y otros dos de rehabilitación en Mar del Plata, donde luego fue liberado.

El tortugo Jorge estuvo 38 años en el ex Acuario de Mendoza, y otros dos de rehabilitación en Mar del Plata, donde luego fue liberado.

"Este es un hecho histórico con pocos precedentes en el mundo", destacó, ya que no se sabe de algún tortugo en el mundo que haya estado 40 años en cautiverio y que si liberación saliera mejor de lo esperado.

tortugo jorge jorghiño brasil mendoza.jpg
El itinerario del tortugo Jorge tras la liberación. 

El itinerario del tortugo Jorge tras la liberación.

"Con más de 1.150 kilómetros recorridos, Jorge nos demuestra una vez más la importancia de trabajar juntos buscando siempre el bienestar, en donde el esfuerzo y respeto son los cimientos para construir un futuro mejor. Todo es posible", expresó en sus redes el intendente de Capital.

tortugo Jorge Mar del Plata transmisor 2.jpg
La imagen del tortugo Jorge fue sacada momentos antes de su liberación el 11 de abril pasado. En su caparazón se puede ver el transmisor que lleva.

La imagen del tortugo Jorge fue sacada momentos antes de su liberación el 11 de abril pasado. En su caparazón se puede ver el transmisor que lleva.

El tortugo Jorge tiene instalado en su caparazón un dispositivo que se activa y emite una señal satelital cada vez que sale a la superficie para respirar. Con ese indicador pueden saber por dónde está, a qué ritmo va, y si se quedó más tiempo en un lugar que en otro. Este seguimiento está previsto que funcione 5 meses más, siempre y cuando no le suceda nada a la antena.

"¡Fuerza Jorge! Desde la Ciudad y de toda Mendoza seguimos estando siempre cerca en tu camino", celebró el jefe comunal a un mes de la liberación del tortugo Jorge.

Temas relacionados: