Cuando pensamos en frutas que han conquistado no solo América Latina, sino mundo, hay una que ha pasado de ser un producto local a un fenómeno global: la palta, también conocida como aguacate.
El país de América Latina que es el mayor exportador de oro verde de mundo
Este país de América Latina, nos recuerda que detrás de cada aguacate en nuestra mesa hay historia, esfuerzo y una conexión profunda
Hoy es protagonista de recetas, smoothies y tostadas en casi todos los rincones del mundo, y detrás de esta popularidad hay un país de América Latina que se ha convertido en el líder indiscutible de su exportación. Su clima, su tierra fértil y la dedicación de sus agricultores lo han hecho merecedor de un récord que pocos conocen.
El país de América Latina que es el mayor exportador de oro verde de mundo
Según Fluctuante, el mayor exportador de palta del mundo es México. Este país de América Latina no solo produce enormes cantidades de esta fruta, sino que también ha logrado posicionarla en mercados internacionales de manera estratégica, llevando el sabor de la palta mexicana a hogares de Norteamérica, Europa y Asia.
México cultiva principalmente la variedad de palta Hass, reconocida por su textura cremosa y sabor inconfundible. Se estima que produce más de 2 millones de toneladas al año, un número que lo sitúa muy por encima de cualquier otro país en el mundo.
Por qué destaca las paltas de este país de América Latina
- Más del 40% de la producción mexicana de palta se destina a la exportación, especialmente hacia Estados Unidos, Japón y países europeos. Esta estrategia ha convertido a la palta en un producto estratégico para la economía agrícola mexicana, generando miles de empleos y divisas para el país.
- México también se distingue por su diversidad geográfica en cultivos. Desde Michoacán, que es la principal región productora, hasta otras zonas con climas adecuados, los agricultores han logrado adaptar las técnicas de cultivo para garantizar paltas de alta calidad durante todo el año.
- Este país de América Latina ha desarrollado además un sistema de producción sostenible y certificado, con regulaciones que buscan proteger el medio ambiente y asegurar que la fruta llegue en perfectas condiciones a los mercados internacionales. Esto incluye el cuidado de suelos, control de plagas y prácticas que minimizan el impacto ambiental.






