En que parte de argentina vivió el oso más grande del mundo
El oso más grande del mundo
Un oso actual comparado con el Arctotherium angustidens de hace miles de años
El Arctotherium angustidens pertenecía a una familia de osos extinta que habitó América del Sur durante el Pleistoceno temprano, hace aproximadamente 1 millón de años. Según los científicos, fue el oso más grande que jamás existió, superando en tamaño y peso a cualquier especie actual.
Además, compartió el género con otras cinco especies durante más de 700.000 años, ninguna de ellas logró superarlo en tamaño. Tenía un cráneo robusto, hocico acortado y extremidades fuertes y largas, que le permitían moverse con sorprendente rapidez para su tamaño.
Aunque era omnívoro, los estudios sugieren que tenía una fuerte tendencia carnívora, siendo capaz de aprovechar restos dejados por otros depredadores. Su enorme tamaño y fuerza lo colocaban en la cima de la cadena alimenticia.
El fósil más impresionante de esta especie fue hallado por casualidad en 1930, cuando un grupo de trabajadores excavaba en un terreno donde se construiría el Hospital San Juan de Dios, en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, entre las calles 25 y 70.
El oso más grande del mundo (1)
Tenían el peso de un auto grande y altura de un camión pequeño
A casi 10 metros de profundidad, los obreros encontraron huesos de dimensiones descomunales. La obra fue suspendida y se convocó a expertos que iniciaron una minuciosa extracción de los restos.
En 1935, sin embargo, el esqueleto fue donado al Museo de La Plata, donde aún se conserva como una de las piezas más impresionantes de su colección. Por otro lado, también se han encontrado restos del Arctotherium angustidens en otras ciudades bonaerenses como Mar del Plata y en diferentes sectores de La Pampa.
Características del oso más grande del mundo
Según una comparación que pone en juego el sitio Billiken, podría decirse que fácilmente tenían el peso de un auto grande y, si se erguían sobre sus patas traseras, podría haber igualado la altura de un camión pequeño. Además:
- El oso podía alcanzar un peso de 1.750 kilos.
- Se elevaba hasta los 3,3 metros de altura.
- Las hembras tenían un tamaño muy inferior con respecto a los machos, aunque hubo ejemplares que superaron los 1.500 kilos.
- Vivió entre 1,2 millones a 500.000 años atrás.
- Sus colmillos, de hasta 6 centímetros, eran fuertes, compactos y puntiagudos.
- No cazaba a sus presas, sino que se alimentaba de animales atacados.