De acuerdo con datos de conservación, este loro puede llegar a medir hasta un metro de largo, siendo el más grande de todos los psitácidos (grupo de loros y papagayos). Su fuerte pico es capaz de romper nueces duras, y su vuelo elegante lo convierte en un espectáculo visual en medio del bosque. Su color azul intenso lo hace inconfundible, y aunque es sociable y suele andar en parejas, se encuentra en estado vulnerable por la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal.
¿Cómo es esta ave de América del Sur?
Según Inaturalist algunas características del guacamayo jacinto, esta impresionante ave de América del Sur, son:
- Es un pájaro de gran tamaño, que mide entre 95 cm y 1 metro de largo.
- Su plumaje, de un azul intenso, destaca entre el follaje, con zonas amarillas alrededor del pico y los ojos.
- Esta ave posee un pico negro muy fuerte, perfecto para romper semillas duras como las de palma.
- Vive en bosques tropicales, sabanas y zonas con palmeras del centro y norte de América del Sur.
- Es frugívoro: esta ave de América del Sur se alimenta principalmente de frutas, nueces y semillas.
- Es un pájaro social, que suele encontrarse en parejas o pequeños grupos familiares.
- Como muchas aves inteligentes de América del Sur, es afectuoso, curioso y puede vivir más de 50 años.
- Lamentablemente, esta ave de América del Sur está en estado vulnerable por la deforestación y el tráfico ilegal.
Este pájaro emblemático de América del Sur, el guacamayo jacinto, es una prueba más de lo increíbles que pueden ser los habitantes del mundo natural. En lo alto de la selva, esta ave sudamericana resplandece como una joya viva, recordándonos lo valiosa que es la biodiversidad de América del Sur.