Muchos beben café por gusto, otros por costumbre y un grupo no menor lo consume para aprovechar sus propiedades energizantes por la mañana. Lo cierto es que el café no actúa de la misma manera en el cuerpo durante las primeras horas del día que por la tarde, ni hablar de sus efectos nocturnos.
Expertos en el asunto explican cuál es el mejor momento para tomar una taza de café y de qué depende este horario. Continúa leyendo para descubrirlo.
El café es una bebida rica e intensa perfecta para arrancar el día. Existen diferentes opciones cuando se trata de café: puede tomarse con leche, sin leche, con azúcar, amargo o con edulcorante.
El momento u horario del día más recomendado para tomar café depende directamente de las reacciones y hormonas de cada cuerpo. No importa solamente la cantidad de café que consumimos a diario, el momento en que lo hacemos es igualmente importante.
Un estudio realizado y publicado en el European Heart Journalindica que la mañana es el mejor momento del día para beber una taza de café. Esta bebida milenaria favorece la salud cardiovascular y disminuye la muerte prematura por cualquier causa.
El café por la tarde o noche puede resultar perjudicial para el ritmo circadiano y disminuye la producción de melatonina, una hormona indispensable en el sueño y descanso de calidad.
Otras investigaciones aconsejan beber café entre las 9 de la mañana y las 11, momentos en los que el cortisol disminuye y los efectos del café aumentan.
Sin embargo, es importante destacar que cada cuerpo reacciona distinto a la bebida y esto también depende del ritmo de vida, la dieta y las costumbres de consumo. Además, la cantidad de café también influye en sus efectos, lo ideal es no sobrepasar las 3/4 tazas diarias.