Sinners Gin ganador.jpg
Sinners Gin ganó una doble medalla en la competencia más prestigiosa del mundo de las bebidas espirituosas. Imagen: Sinner
Todo sobre la marca argentina de gin ganadora
Según el sitio oficial, Sinners Gin fue creada por Mario Sznajderman y desarrollada de la mano de su socio, Lucas Pelayo. Tiene como objetivo representar una nueva generación de bebidas argentinas, apoyarse en recetas completas y la elaboración artesanal.
En la actualidad, la marca ha comenzado a resonar en el ámbito gastronómico gourmet de Mendoza. Tiene presencia en restaurantes, eventos privados y bares de autor, por lo que suena entre los consumidores más exigentes.
Los gins ganadores
Sinners Magia, que viene de las siglas Malbec Gin Aged, fue una de las bebidas que obtuvo medalla en la destacada competencia. Se trata de un gin dorado natural añejado en barricas de roble francés que previamente contuvieron vino Malbec, a partir de las cuales extrae los taninos, el carácter vínico y la complejidad aromática del varietal.
Tiene una composición que incluye enebro, especias como regaliz, pimienta de Jamaica, coriandro y cascarilla de cacao. Se trata de una propuesta única en el mundo del gin y tiene identidad mendocina.
gin magia.jpg
El gin Sinners Magia ganó una medalla en la reconocida competencia mundial. Imagen: Sinners
Sinners 50 Th, es la otra obra maestra que obtuvo reconocimiento en el certamen de San Francisco. Esta receta de gin combina 50 botánicos de diferentes partes del mundo que fueron seleccionados cuidadosamente. Algunos de sus componentes son rosa mosqueta, lavanda, enebro patagónico, cacao nibs, jengibre, pimienta rosa y la exótica flor Clitoria ternatea.
Formular este gin requirió más de seis meses de trabajo. Cada destilación, se realiza lentamente en alambique de cobre, así se extrae lo mejor de cada ingrediente. Como resultado se obtiene un gin de múltiples capas, que desafía con el aroma y los matices que se entrelazan.