La más vista

El detalle inesperado que pocos logran encontrar en El Eternauta y asombra a la audiencia

La serie El Eternauta está repleta de secretos colocados intencionalmente para generar el efecto deseado en el espectador. Continúa leyendo para descubrirlo

Recientemente se estrenó El Eternauta, una serie argentina producida y disponible en la plataforma de Netflix. La primera parte cuenta con 6 capítulos que van relatando los acontecimientos extremos a los que debe enfrentarse el protagonista y sus amigos.

La serie es una adaptación actual del cómic de ciencia ficción de 1957 creado por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López.

Dirigida por Bruno Stagnaro (también director de Pizza, birra, faso y Un gallo para Esculapio) esta mini serie reúne el drama, la ficción y la tensión en pocos pero intensos capítulos.

serie.jpg

Quienes son conocedores de cine y expertos en producción audiovisual, han logrado detectar pequeños detalles a lo largo de toda la serie que hacen alusión a la argentinidad en su máxima expresión. Si aún no la ves, o si ya la viste, quizás no detectaste un detalle muy interesante e importante.

La serie cuenta con un elenco increíble, un guión adaptado a la actualidad y una tecnología de alta calidad nunca antes vista en el cine de ciencia ficción argentino.

De qué trata la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín

El Eternauta es una miniserie de Netflix estrenada en abril de 2025 pero que comenzó a pensarse y realizarse mucho tiempo antes. Este serie cuenta la historia de Juan, sus amigos, familia y el resto de la población mundial, que se enfrenta a una invasión alienígena sin precedentes.

La historia transcurre en Buenos Aires donde comienza a gestarse una resistencia a la invasión comandada por Juan (interpretado por Ricardo Darín) quien además es ex combatiente de Malvinas. Juan deberá enfrentar diversos obstáculos físicos, personales e incontrolables en busca de sobrevivir a la invasión.

Son 6 capítulos de pura tensión, drama y acción. El Eternauta está disponible en la plataforma de Netflix.

serie El Eternauta.jpg

El Eternauta: un importante detalle que pocos logran descifrar en la serie

Sin spoilear, es importante destacar que la serie presenta distintos detalles bien ubicados que complementan el argumento, los personajes y la composición visual de cada capítulo. El director, no sólo pensó en el contenido interno de El Eternauta, también puso su ingenio en el nombre que lleva cada capítulo.

El eternauta - serie.jpg

A excepción del capítulo número, el resto lleva como título en nombre de una canción argentina o de habla hispana. Este detalle es clave para ver lo que va sucediendo en la serie.

  1. El capítulo se llama ''Noche de truco'', sin embargo no existe ninguna canción que lleve este nombre, pero sí tiene sentido para el capítulo.
  2. La segunda parte lleva el nombre de ''Salgan al sol'' esta es una canción de Divididos de 1998.
  3. El tercer capítulo se titula ''El magnetismo'' que es el nombre de una canción de la banda El mató a un policía motorizado.
  4. El cuarto capítulo de la serie lleva el nombre de ''Credo'' que hace alusión a la Misa criolla interpretada por Mercedes Sosa.
  5. El quinto capítulo se titula ''Paisaje'' por la canción de Franco Simone que se hizo famosa en Argentina por la versión de Gilda y Vicentico.
  6. Finalmente, el capítulo 6 se titula ''Jugo de tomate frío'' por la canción de 1985 de la banda Suéter.

Temas relacionados: