Plantas en el baño para quitar la humedad (1).jpg
Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Este clásico de interiores es uno de los mejores aliados contra la humedad. El helecho de Boston absorbe la humedad del aire a través de sus hojas, lo que lo convierte en un deshumidificador natural. Además, es fácil de cuidar y tolera bien los espacios con poca luz, como los baños sin ventanas.
Consejo: Riégalo con moderación y colócalo en una maceta colgante para un toque decorativo y funcional.
Lirio de la paz (Spathiphyllum)
El lirio de la paz es conocido por su capacidad para filtrar toxinas del aire como el formaldehído y el moho. Su elegante flor blanca le da un aspecto sofisticado, y necesita poca luz para sobrevivir, lo que lo hace ideal para espacios cerrados y húmedos.
Además de combatir la humedad, ayuda a mejorar la calidad del aire en general.
Plantas en el baño para quitar la humedad (2).jpg
Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)
También llamada “espada de San Jorge”, esta planta es resistente, estética y muy eficaz para absorber la humedad ambiental. No requiere mucho mantenimiento y puede sobrevivir en ambientes húmedos y con poca luz. Su estructura vertical también ayuda a aprovechar mejor el espacio en baños pequeños.
Tip práctico: Colócala cerca de la regadera o la ventana para maximizar su efecto purificador.
Por qué funcionan estas plantas contra el moho
Estas plantas tienen la capacidad de realizar un proceso llamado transpiración, donde liberan y absorben vapor de agua a través de sus hojas.
En ambientes húmedos como el baño, ayudan a regular la humedad ambiental, creando un entorno menos favorable para la aparición de moho.
Además, muchas de ellas también eliminan toxinas presentes en el aire, mejorando la calidad del ambiente de forma continua y natural.