Sociedad

Día del Vecino: por qué se celebra el 11 de junio

Por iniciativa de un grupo de personas del barrio porteño de Villa del Parque y en conmemoración del aniversario de la segunda fundación de Buenos Aires, en 1580, se celebra el 11 de junio el Día del Vecino.

Romeo Raffo Bontá promovió el festejo que fue establecido en 1959. para promover la importancia del trabajo y el respeto entre los vecinos , destacando las organizaciones barriales y el Estado.

 Embed      

En 1990, un nuevo decreto de la Ciudad instituyó el Día del Vecino Participativo el objetivo de esta fecha es establecer un vínculo virtual entre los ciudadanos y fomentar el sentido de pertenencia a los espacios verdes, recuperando valores fundamentales para la convivencia como lo son el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la justicia y la inclusión .

 Embed      

También se busca aumentar la participación cívica y el cuidado y disfrute de los espacios públicos a través del diálogo comunitario.

Quién fue Romeo Raffo Bontá

Romeo Raffo Bontá (1880-1954) fue un vecino del barrio de Villa del Parque, donde vivió desde 1902 hasta el día de su muerte.

Raffo Bontá trabajó por el mejoramiento de la ciudad y fue el iniciador de la campaña destinada a establecer el 11 de junio como Día del Vecino, celebración instituida por la Asociación Vecinal de Villa del Parque en 1946 y aceptada por la Municipalidad en 1959.

Hoy, una plazoleta de Villa del Parque lleva su nombre.

 Embed      

La segunda Fundación de la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires tuvo dos fundaciones. La primera en 1536 por Pedro de Mendoza (destruida en 1541 por los propios habitantes a raíz de las constantes amenazas de los nativos), y la segunda en 1580 (hace 440 años) por Juan de Garay y en ambas ocasiones perteneció al Virreinato del Perú del Imperio Español.

La segunda y definitiva fundación fue realizada por Juan de Garay en 1580, quien denominó el sitio Ciudad de Trinidad.

La importancia de los vecinos en la pandemia

 Embed      

En medio de la pandemia de coronavirus, el Día del Vecino toma una mayor relevancia ya que más que nunca es indispensable la colaboración entre los habitantes de una misma zona.

A partir de que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la solidaridad entre vecinos se potenció y miles los voluntarios han ayudado asistiendo en labores esenciales, de forma desinteresada, a las personas mayores o a aquellas que son factor de riesgo