Un nuevo cónclave está a punto de comenzar, y muchos se realizan diversas preguntas, como por ejemplo: ¿Cómo se elige al nuevo Papa?, ¿Cuánto tiempo se demorarán en elegir al nuevo Papa?, ¿Quién será el nuevo Papa?, etc.
Un nuevo cónclave está a punto de comenzar, y muchos se realizan diversas preguntas, como por ejemplo: ¿Cómo se elige al nuevo Papa?, ¿Cuánto tiempo se demorarán en elegir al nuevo Papa?, ¿Quién será el nuevo Papa?, etc.
Aunque no lo creas, algunos cónclaves duran tan solo un par de horas, pero hubo uno de ellos que pasó a la historia por ser el más largo de la historia.
Cuando se tuvo que elegir al sucesor del papa Clemente IV, quien falleció el 29 de noviembre del 1268, se llevó a cabo un cónclave que duró años.
En concreto, y según la revista National Geographic, que cita a la enciclopedia Britannica, aquella votación inició en diciembre del 1268 y se extendió hasta el 1 de septiembre de 1271.
Aquel cónclave se llevó a cabo en la ciudad de Viterbo y participaron sólo 20 cardenales. Esto último hizo que la situación fuera muy difícil, ya que el ganador debía obtener un total de 14 sufragios.
La alimentación y las comodidades, como por ejemplo el lugar donde descansaban, estuvo a cargo del municipio de la ciudad, por lo que ellos, en el fondo, se sentían bastante cómodos y no pasaron necesidades.
Sin embargo, con el correr de las semanas y meses, las autoridades ordenaron "reducir las raciones de comida y agua que se daban a los cardenales, lo justo para enviar un mensaje a los eclesiásticos".
Además, el gobernador mandó a que todos los integrantes dejaran las comodidades del pueblo y fueran encerrados en el Palacio Papal, hasta que lograran llegar a un acuerdo.
Esta situación hizo que las comodidades de los cardenales se redujeran y muchos comenzaron a enfermar y fallecer en el invierno de 1270.
"Incapaces de alcanzar un consenso, decidieron delegar la elección a un pequeño comité de sólo seis miembros, formado por una proporción equilibrada de representantes de todas las facciones", aseguran desde National Geographic.
Se eligió a Teobaldo Visconti, quien no era cardenal y que se encontraba en Tierra Santa. Su elección se dio porque "no estaba influenciado por la geopolítica europea".
Visconti adoptó el nombre de Gregorio X y fue proclamado por la curia el 1 de septiembre de 1271, dando inicio a una nueva etapa para la Iglesia. Su papado duró 6 años y se puede destacar del mismo que realizó una reforma en la elección de los pontífices: eligió adoptar el sistema de encierro para los cardenales electorales, además de trasladar todas las actividades hasta Roma.