Inteligencia Artificial

Cuál es el puesto de trabajo más buscado por las empresas, según la Inteligencia Artificial

La herramienta de Inteligencia Artificial, ChatGPT, reveló cuál es el puesto de trabajo más demandado actualmente. Todos los detalles

La fuerte transformación del mercado laboral en los últimos años, marcados por la crisis económica post pandemia, el avance de la tecnología y la implementación de la IA, ha hecho que miles de personas queden sin trabajo, o que simplemente no puedan acceder a él.

En este sentido, y con una gran expectativa, la Inteligencia Artificial reveló a través de la herramienta ChatGPT cuál es el puesto más demandado actualmente.

trabajo, inteligencia artifiicial.jpg
Cuál es el puesto de trabajo más demandado actualmente, según la Inteligencia Artificial

Cuál es el puesto de trabajo más demandado actualmente, según la Inteligencia Artificial

El puesto de trabajo más demandado actualmente, según la IA

Según la herramienta, el puesto de trabajo más demandado es el de los denominados "pickers o preventistas" que son quienes se encargan de seleccionar y preparar pedidos en centros de distribución.

Además, si tienes este trabajo debes saber que otra de las funciones será también gestionar el stock en puntos de venta para asegurar la reposición y disponibilidad de productos.

Además de la Inteligencia Artificial, un estudio realizado también respalda esta afirmación. El mismo fue realizado por la empresa de trabajo temporal Randstad.

inteligencia artificial, trabajo.jpg
Cuál es el puesto de trabajo más demandado actualmente, según la Inteligencia Artificial

Cuál es el puesto de trabajo más demandado actualmente, según la Inteligencia Artificial

Según se marcó, esta posición laboral tiene alta demanda asociada al impulso del consumo y el retail, tanto en el canal online como en el offline, con el objetivo de optimizar la experiencia de los consumidores.

El listado completo: los diez puestos de trabajo más demandados

  • Pickers y preventistas: Profesionales encargados de seleccionar y preparar pedidos en centros de distribución, así como gestionar el stock en puntos de venta para asegurar la reposición y disponibilidad de productos.

  • Instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería: Esenciales para el buen funcionamiento del sistema de salud, con alta demanda debido a la escasez de talento y la presión adicional que genera la demanda del exterior.

  • Expertos en inteligencia artificial (IA) y automatización: Ingenieros y arquitectos de IA, especialistas en procesamiento natural del lenguaje y expertos en automatización robótica de procesos (RPA) son altamente solicitados.

  • Especialistas en ciberseguridad: Profesionales encargados de proteger la infraestructura y los datos de las organizaciones frente a riesgos de seguridad, especialmente en un contexto de mayor exposición por la digitalización y el avance de la ciberdelincuencia.

  • Responsables en analítica de datos: Analistas de datos, ingenieros de datos, científicos de datos y arquitectos de bases de datos son fundamentales para la toma de decisiones basada en datos.

  • Diseñadores UX/UI: Especialistas en experiencia de usuario e interfaz de usuario, encargados de crear interfaces que mejoren la experiencia de los usuarios en plataformas digitales.

  • Desarrolladores de aplicaciones y software: Profesionales encargados de crear y mantener aplicaciones y software, con alta demanda debido a la creciente digitalización.

  • Profesionales en marketing digital: Especialistas en estrategias de marketing en plataformas digitales, esenciales para fortalecer la presencia online de las empresas.

  • Ejecutivos de cuenta y vendedores: Profesionales encargados de gestionar relaciones con clientes y generar ventas, especialmente en un contexto de reactivación económica.

  • Técnicos y operarios especializados: Mecánicos, eléctricos y otros operarios con habilidades técnicas específicas, con alta demanda en diversos sectores.