Dentro de los distintos trabajos que viene afrontando el IPV en el territorio mendocino, se encuentran en proceso licitatorio 38 viviendas del barrio Alimentación V, en General Alvear; 30 casas del René Favaloro de Junín; 17, de La Superiora III, en San Carlos; 56 viviendas del barrio San Agustín, en la Ciudad de Mendoza; 130 en Piedra Blanca, de Godoy Cruz; y otras 54 casas en el barrio Todos Unidos Sector Norte, de Las Heras.
El valor de las cuotas de las viviendas sociales del IPV rondarán los 200 mil pesos, de acuerdo a lo anunciado desde el gobierno de Mendoza.
Hay que tener en cuenta que las viviendas sociales que ofrece el IPV está pensada para aquellas familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario. Puntos importantes que deben saberse sobre estas casas son:
- Casas de 62 metros cuadrados
- Dos dormitorios, un baño y cocina comedor
- Puede ser construida por licitación pública o gestión municipal
Las inscripciones para acceder a estas viviendas sociales del IPV se encuentran abiertas, pero en la página oficial señala que se realizarán en las direcciones de vivienda de los municipios. Lo más recomendado es acercarse a la municipalidad para poder conocer a pleno las condiciones y tiempos del desarrollo.
Créditos del IPV: estos son los requisitos para acceder al Mendoza Construye Línea 1
Para ser beneficiario de este tipo de créditos para viviendas del IPV, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos:
- Tener ingresos por debajo de los 2 salarios mínimo vital y móvil
- No ser propietario de bienes inmuebles
- No haber sido adjudicatario de viviendas financiadas por el estado
- Tener grupo familiar. Hogar unipersonal se contempla un 5% del proyecto y se prevé la vivienda de un solo dormitorio.
- No estar inhibido
- No encontrarse en el registro de deudores alimentarios
- Estar inscriptos en RENHABIT.