Si hay una actividad que ha tenido mucho auge en los últimos años ha sido el coleccionismo de monedas y billetes. Esta se encuentra muy lejos de ser un pasatiempo, ya que hay personas que están dispuestas a pagar mucho dinero, incluso dólares, por algunos ejemplares, como es este billete de 5 pesos.

Hay monedas y billetes que pueden resultar ser muy valiosos gracias a ciertos detalles que poseen, como los años en los que fueron impresos o algún error en la confección. Este billete de 5 pesos circuló en Argentina, pero en la actualidad dejaron de ser de curso legal. Su característica tan particular hace que se venda hasta en 300 dólares, según el sitio Numismática Argentina.

billete 5 pesos.jpg

Cómo es el billete de 5 pesos que vale 300 dólares

Este billete de 5 pesos que se vende hasta a 300 dólares tiene la figura del general José de San Martín y cuenta con un error de impresión que lo hace tan valioso y único para los coleccionistas.

Este error en el billete de 5 pesos es porque en el reverso del billete aparece espejado el anverso, en un efecto que hace parecer que la tinta hubiese traspasado el billete haciendo que sobresalga la impresión del reverso.

billete de 5 pesos.jpg

Qué hacer con un billete raro o extraño

En caso de tener un billete o una moneda que llame la atención por algún detalle, por su antigüedad o por algún otro motivo, lo ideal es contactarse con algún especialista que pueda asesorar sobre si se trata, o no, de algún objeto valioso.

Hay que tener en cuenta que entre los factores que pueden hacer que monedas y billetes sean valiosos, se encuentran su rareza, pero también su estado de conservación, ya que de esto también depende que su valor pueda bajar con respecto a otros ejemplares iguales.