El Certificado Único de Discapacidad, también conocido como CUD, es un documento que le permite a las personas con discapacidad acceder a diversos beneficios y prestaciones establecidos en la normativa vigente (Leyes 22431 y 24901).

El CUD se tramita actualmente de manera online, y el paso a paso para obtenerlo es muy fácil. A continuación te enseñamos cómo tramitarlo si es la primera vez que tienes que solicitarlo.

¿Cómo sacar el CUD por primera vez?

  • Ingresar a la aplicación o página web de Mi Argentina con CUIL y contraseña. En caso de que no tengas una cuenta, deberás crearla.
  • Luego tendrás que seleccionar la opción "Mis Documentos".
  • Elegir el recuadro donde dice "Mi Salud". Allí podrás solicitar tu Certificado Único de Discapacidad.
Discapacidad.jpg
Discapacidad. 

Discapacidad.

Es importante aclarar que el trámite puede demorar en algunos casos, ya que una Junta Evaluadora puede llegar a revisar el caso de cada interesado para saber si le corresponde o no obtener el Certificado Único de Discapacidad. En estos casos es posible que te pidan presentar documentos o estudios que avalen que la persona padece una discapacidad.

Según la página oficial del gobierno de Mendoza, en la ciudad de Mendoza, la Junta Evaluadora se ubica en Pedro Molina 565, Mendoza.

Horarios de atención público e información:

  • Informes, entrega de turnos y entrega de C.U.D.: lunes a viernes de 08:30 hs. A 13:00 hs.
  • Junta Evaluadora Local: lunes y martes de 08:30 hs. a 12:00 hs.
  • Junta Evaluadora Central: jueves de 08:30 hs. a 12:00 hs.
  • Tel.: 4253756
  • E-mail: [email protected]
Discapacidad 14.jpeg
Discapacidad. 

Discapacidad.

¿En qué consiste la última prórroga del ANDIS?

En el mes de enero se conoció que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dispuso una prórroga de un año para los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que posean fecha de actualización original en 2025, de acuerdo a lo establecido mediante la Resolución 2520/2024.

En concreto, todos los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que tengan la actualización original entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 extenderán su vigencia hasta la misma fecha, pero del año siguiente.