Asanas

Cada cuántos días debes hacer yoga y cuántos segundos debe durar cada postura para mejorar la flexibilidad

El yoga es una práctica que se destaca por ofrecer un amplio abanico de beneficios, siempre que lo practiques de manera regular

El yoga es una actividad que gana cada vez más adeptos. Estos simples ejercicios permiten liberar el estrés y mejorar la flexibilidad en pocas sesiones. Para encontrar dichos resultados, entre otros tantos, no debes temer por la cantidad de tiempo que le debes dedicar. Según expertos en la materia, con un par de días lograrás una decena de beneficios.

Yoga: cuántos días se debe practicar y cuánto tiempo tienen que durar las sesiones

Si te decides por el yoga para mejorar la flexibilidad y calmar tu sistema nervioso, la clave no solo reside en la práctica en sí, sino en la frecuencia y la duración con la que se realizan las sesiones y se mantienen las posturas.

asanas yoga
Descubre cuánto tiempo debes entrenar yoga para mejorar la flexibilidad.

Descubre cuánto tiempo debes entrenar yoga para mejorar la flexibilidad.

Entonces, si bien para encontrar resultados como fortalecer el core y la columna vertebral debes dedicarle un buen tiempo, para objetivos menores bastará con practicar un par de veces a la semana.

En este marco, especialistas recomiendan que, para aquellos que se consideran menos flexibles al inicio, con una o dos sesiones de yoga a la semana, ya se pueden experimentar cambios significativos en la flexibilidad. Esta constancia inicial permite que el cuerpo comience a adaptarse, que los músculos se alarguen y que las articulaciones ganen mayor rango de movimiento de forma progresiva y segura.

A medida que la flexibilidad de una persona mejora y las posturas se vuelven más cómodas de sostener, es recomendable incrementar la frecuencia de la práctica para seguir avanzando en los objetivos. Aumentar a cuatro o cinco sesiones semanales puede acelerar el progreso y permitir alcanzar niveles de flexibilidad más avanzados.

Un aspecto crucial para maximizar el aumento de la flexibilidad es el tiempo de permanencia en cada postura. A diferencia de estilos más dinámicos donde el movimiento es constante, para lograr un estiramiento profundo y efectivo, se aconseja mantener las asanas de yoga entre 30 segundos y 2 minutos. Este lapso permite que los tejidos conectivos, como los ligamentos y los tendones, se elonguen gradualmente, liberando tensiones y mejorando la elasticidad muscular.

posturas de yoga
Con pocas sesiones de yoga podrás mejorar la flexibilidad.

Con pocas sesiones de yoga podrás mejorar la flexibilidad.

Aunque, es cierto también que, en prácticas más especializadas, como el Yin Yoga, las posturas se sostienen por periodos incluso más prolongados, de 3 a 5 minutos, con el propósito de alcanzar capas más profundas de tensión y liberar la fascia. Por lo tanto, todo dependerá de la rutina escogida y de los beneficios a lograr. Pero, en principio, lo sugerido es de 30 a 120 segundos.

Temas relacionados: