Con el objetivo de seguir siendo líder en el ámbito de créditos hipotecarios, el Banco Nación continúa generando nuevos beneficios para los clientes, y no clientes, interesados en acceder a estos préstamos para casa. En esta ocasión, los grandes beneficiados por las medidas son, exclusivamente, empleados públicos.

El Banco Nación tiene determinadas condiciones en sus créditos hipotecarios, pero anunció que, de forma exclusiva, los empleados públicos cuentan con cláusulas diferenciales a su favor. Desde la entidad bancaria, revelaron que este grupo de trabajadores, entre otras cosas, reciben una cobertura mayor a la hora de recibir el dinero del valor de la vivienda.

creditos hipotecarios banco nacion.jpg
El Banco Nación es la entidad bancaria líder en el mercado de créditos hipotecarios.

El Banco Nación es la entidad bancaria líder en el mercado de créditos hipotecarios.

Cuáles son los plazos de pago de los créditos hipotecarios del Banco Nación

Los plazos que dispone el Banco Nación para pagar las diferentes líneas de créditos hipotecarios son los siguientes:

  • Para adquisición o cambio de vivienda, el plazo podrá ser de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Para construcción, 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años a contar a partir del primer desembolso.
  • Para ampliación, refacción o terminación, podrán ser 5,10 o 15 años a contar a partir del primer desembolso.

Qué líneas de créditos hipotecarios tiene el Banco Nación

El Banco Nación revela en su página oficial que ofrece créditos hipotecarios destinados a los siguientes fines:

  • Adquisición o cambio de vivienda
  • Construcción
  • Refacción, terminación o ampliación
Banco-Nacion-creditos-hipotecarios.jpg
Hay condiciones que marca el Banco Nación, que varía de acuerdo a la línea de créditos hipotecarios.

Hay condiciones que marca el Banco Nación, que varía de acuerdo a la línea de créditos hipotecarios.

Banco Nación y un beneficio exclusivo en créditos hipotecarios: cómo funciona y cuáles son los requisitos para empleados públicos

Uno de los puntos que hace diferencial a la oferta del Banco Nación, por sobre las demás opciones del mercado en materia de créditos hipotecarios, es que clientes y no clientes pueden acceder al préstamo de la entidad bancaria. El Nación tiene una gran cantidad de facilidades y beneficios para quienes buscan acceder al préstamo.

Entre las condiciones innegociables que tiene el Banco Nación en sus distintas líneas de créditos hipotecarios, se destaca que, la cobertura que ofrece la entidad bancaria por el valor de la vivienda, es de un 75%. Esto quiere decir que, del precio que tiene el inmueble, el préstamo cubre tan solo un porcentaje de él.

En ese contexto es que surge esta novedosa propuesta del Banco Nación, que tiene a empleados públicos como protagonistas. La entidad bancaria confirmó que este grupo de trabajadores cuenta con condiciones especiales en los créditos hipotecarios, tanto en tasas preferenciales, como también una cobertura del 90% del valor del inmueble.

Qué-bancos-dan-créditos-hipotecarios-cuál-es-el-monto-máximo-del-préstamo-y-con-qué-tasa-de-interés-1.jpg
Empleados públicos nacionales y provinciales forman parte del beneficio del Banco Nación.

Empleados públicos nacionales y provinciales forman parte del beneficio del Banco Nación.

El Banco Nación revela que este beneficio en los créditos hipotecarios está apuntado a aquellos empleados públicos, del sector nacional y provincial. Los que están habilitados son los siguientes:

  • Empleado en planta permanente
  • Empleado contratado o asimilable que cobre sus haberes mediante BNA
  • Titulares de “Cuenta Especial de Regularización de Activos” (C.E.R.A) abiertas en el BNA, perciban o no sus ingresos a través de la institución

Un requisito obligatorio que solicita el Banco Nación en este beneficio en relación con los créditos hipotecarios, también es exclusivo para los empleados públicos. Estos son los siguientes:

  • Presentar hasta dos usuarios titulares y hasta dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos (padres, hijos o hermanos)
  • Si es personal contratado, deberá presentar un codeudor que deberá ser familiar directo (padres, hijos o hermanos) en actividad laboral bajo relación de dependencia en planta permanente, jubilados y/o pensionados o Autónomos