Los créditos hipotecarios crecieron abismalmente en los últimos dos años, gracias a una estabilización en la economía nacional, y es el Banco Nación la entidad bancaria más buscada del mercado. Esta oferta trae un importante listado de beneficios que hace a los préstamos para viviendas aún más atractivos.
Banco Nación anunció un importante cambio en los intereses de los créditos hipotecarios
Los créditos hipotecarios tienen la tasa de interés anual más baja del mercado, pero el Banco Nación anunció una suba en el número. ¿A cuánto se fue?
Desde el Banco Nación se tomó la decisión de aumentar la tasa de interés anual en un 1.5% luego de mediados de noviembre, y esta medida impacta en los créditos hipotecarios a solicitarse en la entidad bancaria. Aun así, también se definió mantener algunos beneficios, como la posibilidad de conocer el valor de la cuota de manera gratuita y online.
Banco Nación y créditos hipotecarios: requisitos obligatorios y plazos de pago
Los créditos hipotecarios se encuentran más fuertes que nunca en el Banco Nación, y es que luego de semanas complejas, la entidad bancaria deja en claro que están disponibles y con condiciones más que atractivas para los interesados. Los requisitos "vuelven a la normalidad" y solo hay que prestarle atención a una pequeña suba de la tasa de interés anual, que sigue siendo la más baja del mercado.
Cada vez son más las personas que buscan acceder a créditos hipotecarios, y el Banco Nación se destaca principalmente por ofrecer una oportunidad a los no clientes, con condiciones muy similares a la de los clientes de la entidad bancaria. Estos préstamos no solo tienen distintos destinos para viviendas, sino que, entre otros puntos importantes, se maneja por UVA.
Los principales puntos que hay que tener en cuenta sobre las condiciones principales que presenta el crédito hipotecario del Banco Nación son los siguientes:
- Se maneja en formato UVA (Unidades de Valor Adquisitivo): se actualiza en basándose en el índice de precios al consumidor
- El precio de UVA se consulta de acuerdo a lo que informa a diario el BCRA
- Las cuotas se liquidan de forma mensual y del sistema francés
- El monto máximo a solicitar es cercano a 390 millones de pesos
- El crédito hipotecario cubre como máximo el 75% de la vivienda
Los requisitos económicos principales que debe cumplir quien solicita el crédito hipotecario en el Banco Nación son los siguientes:
- Ingresos mínimos: es crucial este punto para solicitar un crédito hipotecario, y es que este nivel de ingresos variará de acuerdo al monto que se solicita.
- Estabilidad y antigüedad laboral: toda entidad bancaria pide una estabilidad laboral, para asegurar los ingresos.
- Historial crediticio: los bancos ven el historial de cada persona en materia de créditos, y es que este revela la manera en la cual la persona afronta este importante compromiso.
- Ahorro previo: los créditos hipotecarios solo ofrecen una parte del valor del inmueble, por lo que ciertas entidades bancarias buscan asegurar que la persona cuente con ese dinero faltante.
- Pago de la cuota: los bancos establecen una condición en la que, el solicitante, no debe gastar más del 30 o 35% de sus ingresos.
Créditos hipotecarios del Banco Nación: ¿baja el scoring?
En los últimos meses, muchos hemos comenzado a escuchar con cada vez más frecuencia el término scoring bancario, y es que fue el indicador que el Banco Nación modificó y que generó complicaciones para poder generar la solicitud de los créditos hipotecarios. Ahora, todo parece que volverá "a la normalidad".
La inestabilidad económica de los últimos meses provocó cambios en el scoring del Banco Nación para sus créditos hipotecarios, subiendo la "vara" para definir quién podía solicitar el préstamo para viviendas y dejando fuera a muchos de esta posibilidad. Las exigencias cambiaron rotundamente, y muchos ya no pueden acceder a esta prestación.
Previamente, para que una persona pudiese acceder a un crédito hipotecario, se solicitaba entre 400 y 700 puntos de scoring. En las últimas semanas, este número habría subido por arriba de los 900. Se adelantó que el Banco Nación bajará el número, se espera que a un 600, pero aún no hay nada oficial.
Banco Nación anunció un aumento de la tasa de interés anual de los créditos hipotecarios
Aunque no hubo un anuncio oficial, el Banco Nación modificó uno de los puntos más importantes a la hora de pensar en los créditos hipotecarios. Estamos hablando de las tasas de interés anual que impactan en estos préstamos para viviendas.
Desde un comienzo se destacó que el Banco Nación contaba con la tasa de interés más baja de todo el mercado en materia de créditos hipotecarios, siendo uno de los puntos más atractivos de estos préstamos. Hasta noviembre, esta era del 4.5%.
Luego de las elecciones, el Banco Nación reveló que la tasa de interés anual asciende al 6%. De igual manera, esta se mantiene con el título de ser la más baja de todas.






