Durante el primer semestre del 2019 se han realizado dos mil actas viales por manejar en estado de ebriedad. Según el Ministerio de Seguridad esto significa un aumento del 72% con respecto al mismo periodo del 2018.
En total, en estos siete meses, los efectivos policiales realizaron 2.293 actas por alcoholemia. El año pasado, en el periodo de los siete meses, fueron 1.322 los conductores que manejaron en estado de ebriedad.
Según lo que detalló el jefe de Seguridad Vial, Fabián Becerra, "estas sanciones han aumentado en un 72% con respecto al año pasado. Este último fin de semana, la Policía labró alrededor de 150 actas a conductores ebrios al volante".
Votá en nuestra encuesta: ¿Creés que la tolerancia cero va a disminuir los accidentes viales a causa del alcohol?
En lo que va del año, se realizaron más de 99 mil actas viales entre faltas gravísimas, graves, leves y concurso.
Valores de las multas
Las faltas leves, como estacionar en doble fila y estacionar en zonas prohibidas, tienen un costo de $1.200 y si se aplica el descuento se debe pagar un total de $720.
En tanto, las multas graves rondan los $8.400 pesos (si se aplica el descuento se pagan $5.040 pesos). Estos valores se exigen en caso de circular con las luces bajas apagadas o realizar un giro en “U”, entre otras infracciones.
Llas faltas gravísimas, como sobrepasar a otro vehículo en presencia de doble línea amarilla, tienen un monto de 12 mil pesos (con descuento: $7200)
Por último, los concursos (cuando el conductor ha cometido dos o más faltas) tienen un costo de 18 mil pesos y con descuento debe pagar un total de $10.800.