Aumento

ANSES: la Asignación que por única vez paga $24.694

ANSES aumentó el monto de las Asignaciones familiares. Una Asignación quedó en $24.694. Es la más alta que se paga por hijo. ¿Cuál te corresponde?

Por UNO

La ANSES fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares con el aumento del 7,5%. Los mismos rigen a partir de septiembre, con la publicación de la resolución 312/2020 publicada en el Boletín Oficial. Una de las asignaciones, con el aumento pasó a ser de $24.694. Es la más alta.

Los valores actualizados con el aumento del 7,5% rigen desde septiembre 2020 para beneficiarios de ANSES como AUH, SUAF, AUE y también para asignaciones familiares por nacimiento, adopción, matrimonio.

Los valores en caso de hijo con discapacidad son mayores a raiz de las necesidades.

La Asignación familiar que más paga en ANSES es la de pago único por Adopción. En este caso, con el aumento del 7,5% quedó en $ 24.694 para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5.679,80 y $ 155.328.

El SUAF (salario familiar) quedó en $3.540 en el valor general que varía según el IGF y la zona del beneficiario. Ese mismo monto (con el descuento mensual del 20% que se acumula a fin de año) es el que se cobra por AUH.

Montos de asignaciones familiares

  • Asignación por nacimiento $ 4.128,
  • Asignación por adopción de $ 24.694
  • Asignación por matrimonio de $ 6.181

(Para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5.679,80 y $ 155.328 en los tres casos).

  • Asignación prenatal y SUAF
  1. $3.540 para ingresos familiares, entre $ 6.105,79 y $ 54.865
  2. $2.386 para ingresos entre $ 54.865,01 y $ 80.467
  3. $1.441 para IGF entre $ 80.467,01 y $ 92.902
  4. $741 para IGF entre $ 92.902,01 y $ 155.328.
  • Hijo con discapacidad

La asignación será de $ 11.535 para IGF hasta $ 54.865; de $ 8.158 para ingresos entre $ 54.865,01 y $ 80.467; y de $ 5.148 para ingresos más altos.

Ayuda escolar anual

El monto de la Ayuda escolar anual también se vio incrementado con el 7,5% y quedó en $2.966 por hijo para IGF entre $ 6.105,79 y $ 155.328.

En el caso de hijo con discapacidad el monto es el mismo pero no tope de ingresos.

La Ayuda escolar anual se paga una vez por año y depende de la presentación del Certificado escolar o la Libreta AUH. En 2020, por la pandemia, el Gobierno pagó automáticamente esta asistena en marzo y hay tiempo de presentar los certificados hasta el 31 de diciembre.

Asignación por adopción: requisitos y trámite

Corresponde a

  • Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
  • Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
anses asignaciones adopcion.jpg
ANSES: así quedaron los montos de las asignaciones con el aumento del 7,5%

ANSES: así quedaron los montos de las asignaciones con el aumento del 7,5%

Requisitos

  • En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años. En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
  • En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.

Trámite: Atención Virtual

Durante la pandemia, ANSES habilitó el asesoramiento y la realización de trámites vía online a través de la Atención Virtual. Este es el caso de la Asignación por Adopción que se puede tramitar sacando turno en https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=siexp

Temas relacionados: