Ingreso Familiar de Emergencia

ANSES| IFE| Cronograma: quién cobra el bono de 10000 hoy, martes 9 de junio

Por UNO

Quién cobra hoy el bono de 10000. ANSES diagramó el cronograma del IFE o refuerzo de IFE, que comenzó el lunes con la fecha de cobro de los primeros beneficiarios de AUH. Hoy, martes 9 de junio, continúa el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia con los que cobran la Asignación Universal por Hijo con terminación del DNI en 1. Mañana miércoles comienza el cobro del bono de 10000 para las AUE y el 23 de junio empieza el cronograma para el resto de beneficiarios de IFE. ¿Quiénes cobran hoy el IFE? Cómo saber si cobro los 10000.

Te puede interesar: Después de una semana, hay un nuevo caso de coronavirus en Mendoza

Quiénes cobran hoy el IFE

ANSES inició el cronograma de pago del segundo bono IFE de $10.000 con los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este calendario se extenderá hasta el 22 de junio.

Además de los $10.000 del IFE, tendrán depositado el monto correspondiente a la AUH:

  • DNI terminado en 1: martes 9 de junio.
  • DNI terminado en 2: miércoles 10 de junio.
  • DNI terminado en 3: jueves 11 de junio.
  • DNI terminado en 4: viernes 12 de junio.
  • DNI terminado en 5: martes 16 de junio.
  • DNI terminado en 6: miércoles 17 de junio.
  • DNI terminado en 7: jueves 18 de junio.
  • DNI terminado en 8: viernes 19 de junio.
  • DNI terminado en 9: lunes 22 de junio.
 Embed      
 Embed      

IFE con CBU

Quienes tienen cuenta bancaria, cobrarán el IFE con CBU a través de la transferencia. El cronograma de pago de ANSES está previsto a partir del 23 de junio. En principio, se extenderá hasta el 6 de julio.

Quienes estén en esa situación tendrán que informar de una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para poder recibir los $10.000 en una cuenta bancaria.

IFE por Correo, Red Banelco, Red Link y Bapro

Una vez finalizado el pago a los que cobran IFE con CBU, comenzará el pago del segundo bono de $10.000 para los no bancarizados.

Sin embargo, lo que busca el Gobierno es que no deban recurrir a los medios de cobro anteriormente previstos como:

  • Correo Argentino
  • Cajero automático de la red Banelco
  • Cajero automático de la red Link (Banco Nación)
  • Cuenta DNI del Banco Provincia

Para ello, la ANSES prepara vías para permitir que puedan abrir una cuenta bancaria gratuita antes de acceder a esta segunda ayuda estatal.

Inscripción IFE junio

Quienes cobraron la primera tanda del bono de $10.000 no deben anotarse otra vez para cobrar el refuerzo.

El universo de beneficiarios es el mismo que ya recibió el IFE anteriormente.

Cómo saber si cobro los 10000

El bono de $10.000 fue previsto para trabajadores informales o de casas particulares y monotributistas sociales o de las categorías A y B que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residente.
  • Tener residencia legal en el país no inferior a 2 años.
  • Edad de entre 18 y 65 años.
  • Que el titular o su grupo familiar no tengan ingresos provenientes de una prestación de desempleo, jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tampoco de planes sociales nacionales, provinciales o municipales, o de salario social complementario.

Podés consultar sobre la fecha de cobro de tu bono IFE en la página web de la ANSES https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

No cobré el IFE

Si aún no cobraste tu bono de $10.000 y tu trámite fue aprobado, podés consultar cuándo y dónde cobrás a través de https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

Si tu caso entró en reconsideración de la ANSES a través de la Atención Virtual, podés consultar el estado de tu trámite en https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga con tu número de DNI.

 Embed      

Cuándo cobran los jubilados y pensionados en junio

Además de los beneficiarios de AUH con terminación del DNI en 1, hoy cobran los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma mensual de $18.952 y su DNI termine en 1.

Cronograma de ANSES

Pensiones no contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1 cobran el 1 de junio
  • Documentos terminados en 2 y 3 cobran el 2 de junio
  • Documentos terminados en 4 y 5 cobran el 3 de junio
  • Documentos terminados en 6 y 7 cobran el 4 de junio
  • Documentos terminados en 8 y 9 cobran el 5 de junio

Haberes que no superen la suma mensual de $18.952

  • Documentos terminados en 0 cobrarán el 8 de junio
  • Documentos terminados en 1 cobrarán el 9 de junio
  • Documentos terminados en 2 cobrarán el 10 de junio
  • Documentos terminados en 3 cobrarán el 11 de junio
  • Documentos terminados en 4 cobrarán el 12 de junio
  • Documentos terminados en 5 cobrarán el 16 de junio
  • Documentos terminados en 6 cobrarán el 17 de junio
  • Documentos terminados en 7 cobrarán el 18 de junio
  • Documentos terminados en 8 cobrarán el 19 de junio
  • Documentos terminados en 9 cobrarán el 22 de junio

Haberes que superen la suma mensual de $18.952

  • Documentos terminados en 0 y 1 cobrarán el 23 de junio
  • Documentos terminados en 2 y 3 cobrarán el 24 de junio
  • Documentos terminados en 4 y 5 cobrarán el 25 de junio
  • Documentos terminados en 6 y 7 cobrarán el 26 de junio
  • Documentos terminados en 8 y 9 cobrarán el 29 de junio

El haber mensual de jubilados y pensionados contemplará el aumento del 6,12% y el medio aguinaldo.