Una vez que esas personas alcancen la edad, pasarán a percibir el 100% del haber de forma automática.
La ANSES estima que, en promedio, el haber jubilatorio al que accederán por la jubilación anticipada será de $50.000. El mínimo será $25.922 que es el monto correspondiente a la jubilación mínima.
Quiénes pueden acceder a la jubilación anticipada: requisitos
- Hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años
- 30 años de aporte
- Estar desempleados: es "incompatible con la realización de actividades en relación de dependencia o por cuenta propia".
- No percibir "planes sociales, pensiones graciables o no contributivas, jubilación, pensión o retiro civil o militar, ya sean nacionales, provinciales o municipales".
Según el registro de la ANSES, el 85% de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales, sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019.
anses jubilación anticipada.jpg
ANSES: el monto mínimo de la jubilación anticipada será la jubilación mínima pero, como regla, se cobrará el 80% del haber correspondiente a cada beneficiario
Beneficios y bono a jubilados
Al acceder a la jubilación anticipada, el beneficiario pasa a ser jubilado de ANSES y, por ende, a tener derecho a la obra social PAMI y a otros beneficios como descuentos, reintegro del IVA o el previaje al 70%.
En caso de fallecimiento del jubilado, el cónyuge o conviviente pasa a tener derecho a la pensión por viudez.
¿Recibirán también el bono a jubilados? Una vez que se otorga la jubilación anticipada, el beneficiario pasa a tener derecho a todos los beneficios a los que acceden los jubilados. Si el Gobierno nacional anuncia un bono para ellos y cumplen con los requisitos que se establezcan, también entrarán en el universo alcanzado.
Se estima que en octubre, la ANSES otorgue un nuevo bono a jubilados que cobran la jubilación mínima. El monto podría ser de $5.000.