Muchas personas comenzaron a realizar pedidos internacionales a empresas como a Shein a Temu debido a su gran accesibilidad en cuanto a los precios, pero esto ha llegado a su fin. A partir de ahora se comenzarán a cobrar los impuestos y aranceles correspondientes a cada pedido que se realice.

Impuestos de importación

El gobierno de Estados Unidos, tomo una nueva medida en la cual se eliminan la exención de minimis. La semana pasada fue eliminada esta extención que permitía el ingreso a Estados Unidos de envíos libres de impuestos de mercancías con un valor de US$800 o menos.

shein paquete.jpeg

Grandes plataformas de comercio electrónico aprovecharon esta laguna legal al enviar cientos de millones de paquetes a consumidores estadounidenses. El decreto también exige que se declare el origen del paquete a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Temu y Shein ya habían comenzado a almacenar productos y realizar envíos masivos a almacenes estadounidenses para reducir los tiempos de envío. Las empresas ahora tendrán que pagar un alto impuesto de importación incluso si realizan envíos al por mayor, lo que significa que los clientes eventualmente podrían tener que pagar más.

Por qué se eliminan

En la página Seguridad Nacional de Estados Unidos explican las distintas razones por las que se toma esta medida

temu.jpg
  • Preocupaciones sobre la competencia desleal: se argumentaba que la exención de minimis daba a las empresas extranjeras una ventaja injusta sobre los fabricantes nacionales, ya que podían vender productos más baratos sin tener que pagar aranceles.
  • Impacto en el empleo: se creía que la exención de minimis estaba contribuyendo a la pérdida de empleos en Estados Unidos, ya que las empresas nacionales no podían competir con los precios bajos de los productos importados bajo esta exención.
  • Recaudación de ingresos: la eliminación de la exención de minimis permitirá al gobierno estadounidense recaudar más ingresos a través de aranceles e impuestos sobre las importaciones.

Temas relacionados: