El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) tiene previsto para los próximos meses del año comenzar a entregar una serie de viviendas que fueron construidas bajo la modalidad de inversión público privada. Serán las primeras que se entreguen en el país y anuncian nuevos proyectos.
En total son 403 casas, dúplex y departamentos distribuidos en doce barrios que, según el IPV, rompen con el modelo tradicional tanto desde el financiamiento como en el aspecto constructivo. Para todas esas viviendas participaron dos constructoras locales, el propio IPV y el Banco Nación como agente financiero.
"Es una de las primeras experiencias del país, ya que si bien es algo que están fomentando desde el gobierno nacional, fuimos los pioneros y tenemos 403 viviendas en ejecución", explicó el titular del IPV, Damián Salamone, a Radio Nihuil.
Este nuevo sistema tiene un financiamiento mixto o compartido, y el objetivo era atender el 100% de los más necesitados, por eso se tomó una parte importante del presupuesto para la vivienda social, es decir para las familias que no podrían acceder a una casa propia si no fuera con ayuda total del Estado.
Sin embargo, para no dejar afuera a familias de clase media que no cuadran en la vivienda social pero tampoco podrían acceder a una casa propia sin ayuda del Estado, lanzaron la iniciativa de financiamiento mixto.