cascaras de coco 2.jpg
Reciclaje: 5 idear para crear adornos preciosos con cáscaras de coco.
5 ideas para reciclar cáscaras de coco
Esta idea para reciclar y cuidar el medio ambiente te va a robar el corazón. Si amás las plantas, no hay mejor que una cáscara de coco para colocar a una de ellas. Lo único que debes hacer es crear algunos agujeros en el fondo para que drene el agua, añadir tierra y listo. Así tendrás una hermosa maceta sustentable que no contamina, además de que es ¡súper económica!
cascara-coco-maceta.jpg
Macetas hechas con cáscaras de coco.
- Usalos para hacer composta
Cuidar el medio ambiente desde tu casa es posible reutilizando las cáscaras de coco, y hacer una composta es una idea responsable para reciclar que podés empezar ya, pues al ser un material orgánico podés agregarlo a tus desechos para que se descomponga. Eso sí, es bastante dura, por lo que podría tardar entre 10 meses a 1 año en desaparecer, pero sin duda le añadirá a la tierra mucha fertilidad.
- Creá un portavelas original
Puede que te sorprenda, porque las velas ya no son utilizadas con frecuencia; sin embargo, para rituales, para técnicas de relajación o simplemente para decoración son muy aliadas, y las cáscaras de coco serán muy convenientes para ellas. Si las preparás adecuadamente, podrán funcionar como tus portavelas por mucho tiempo: solo añadí la mecha y con mucha precaución, la cera.
- Objetos decorativos para el hogar
Poné a prueba la versatilidad de las cáscaras de coco usándolas como objetos decorativos o de uso práctico en el interior o exterior de tu casa. Podés limpiarlas y pintarlas, añadirles diversos elementos que las hagan ver hermosas y únicas. Por ejemplo, podrían convertirse en organizadores para cosas pequeñas, fruteros, bowls y hasta morteros, todo depende de qué tanto explotés tu creatividad.
►TE PUEDE INTERESAR: Creá una hermosa maceta con cartones de maple de huevo
- Armá un comedero para pájaros
Si querés alimentar los pájaros que llegan a visitar tu parque, las cáscaras de coco serán perfectas para lograrlo, ya que solo necesitás hacerles algunos agujeros para sujetarlas de una rama o de una reja para colocar ahí un poco de alimento y agua.