Con entradas agotadas para ambas noches, Soledad Pastorutti será la figura nacional que brindará su espectáculo el domingo 5 de marzo, luego de la primera repetición de Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza que comenzará a las 22.
Con entradas agotadas para ambas noches, Soledad Pastorutti será la figura nacional que brindará su espectáculo el domingo 5 de marzo, luego de la primera repetición de Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza que comenzará a las 22.
Se espera que el set list de Soledad esté integrado por canciones como Vivir es hoy, Tu marca (que grabó con Los Palmeras) o La olvidada. Por supuesto, no faltarán los éxitos que la catapultaron a ser una artista de primera línea como Entre a mi pago sin golpear o A Don Ata. La Sole también suele cantar clásicos del folclore como La López Pereyra, Cuando ya nadie te nombre o Zamba para olvidar.
En tanto, Lali actuará en la segunda noche de repetición del espectáculo vendimial, el lunes 6 de marzo, también después de la repetición de Juglares..., a las 22.
Lali llegará luego de presentarse en el estadio de Vélez este 4 de marzo, en el que metió un sold out total. Seguramente, entre las canciones que Lali desplegará en el Frank Romero Day no faltarán la flamante Comprame un brishito, Motiveishon, Channel N°5 o Disciplina. Por ahí, sorprenda con algunos covers como Tu Amor (de Charly García y Pedro Aznar) o Yo te diré, que reversionó junto a sus creadores, Miranda.
La previa de ambas repeticiones de la Fiesta Nacional de la Vendimia comenzará a las 19.30 y contará con un ensamble musical de grandes talentos locales, que será el encargado de poner color y música a los espectadores que llegan a disfrutar Juglares de Vendimia.
La primera repetición contará con la presentación de un ensamble de música de raíz, que recorre el cancionero cuyano, argentino y latinoamericano, con temas muy conocidos del repertorio popular, presentados con arreglos electrónicos y con la aplicación de tecnología audiovisual que moderniza la propuesta.
Estará interpretado por voces jóvenes, algunas referenciales del folclore y otras provenientes de otros géneros. Junto a grandes músicas y músicos, todos mendocinos, dejarán su impronta en este desafío musical que además será un gran homenaje a referentes de nuestra música cuyana.
Dirigido por Nicolás Diez, el ensamble está integrado por:
En la segunda noche de repetición, el público podrá disfrutar de temas muy bailables y reconocidos de música latinoamericana, tropical y pop, con un concepto basado en la sonoridad de la propuesta, promoviendo la festividad en el público. La música será una invitación a cantar, bailar y disfrutar de una verdadera fiesta.
El repertorio comprenderá pequeños extractos reversionados de grupos e intérpretes reconocidos del mundo musical latinoamericano.
Juan Pablo Moltisanti dirigirá este grupo de artistas mendocinas y mendocinos integrado por: