Santa Fe Candioti
"Sería una buena meta", dijo la secretaria de Desarrollo Estratégico del municipio, Andrea Valsagna. Desde marzo, la Municipalidad se hará cargo de la estación y no descarta contratar personal hasta definir el nuevo concesionario. Esperan que la Provincia

Terminal: "A mediados de año deberíamos tener el nuevo pliego y llamar a licitación"

Por UNO

La Municipalidad de Santa Fe espera a mediados de este año tener definido el nuevo pliego con las bases y condiciones para la concesión de la terminal de Ómnibus Manuel Belgrano. El municipio intentará alcanzar un proyecto "factible" y es por ello que realizó una convocatoria a un proceso denominado "Manifestación de Interés a inversores nacionales e internacionales".

Desde el Ejecutivo local admiten que el proceso "llevará uno meses" pero que la "envergadura de la iniciativa amerita el tiempo de discusión, ya que no es un proyecto sencillo". Los interesados podrán acceder a la información antes de que se elabore el pliego y realizarán sugerencias, propuestas y modificaciones. "Nos parece que es un instrumento que le da factibilidad al proyecto final. Nos permite que nosotros podamos contrastar con la realidad del sector las proyecciones pensadas", dijo a UNO Santa Fe Andrea Valsagna, secretaria de Desarrollo Estratégico.

LEER MÁS: Lanzan convocatoria nacional e internacional por la Terminal

Es que no está solo en juego la administración de una terminal. El deseo del municipio es avanzar en un proyecto de desarrollo integral y de renovación urbana de todo el entorno de la estación, a partir de lo que se conoce como Máster plan.

Eso sí, para que el conjunto de iniciativas prospere, el municipio considera indispensable que la provincia extienda el comodato de cesión del predio de la estación a 30 años. Sucede que l as dudas sobre las intenciones del municipio respecto a la terminal persisten en el gobierno provincial.

El Ejecutivo local pretende que esos interrogantes queden saldados en la nota que el intendente le envió al gobernador este lunes, con la información del Máster Plan y la convocatoria a manifestaciones de interés de la nueva terminal.

"Por supuesto que estamos abiertos a las consultas", dijo Valsagna, aunque aclaró: "Los proyectos de desarrollo urbano son competencia de la ciudad". En ese sentido, apuntó: "No contar con el convenio por 30 años va a dificultar la posibilidad de desarrollar un pliego. Uno tiene que armar un proyecto de inversión en función al plazo que tenga".

"Entendemos que está la voluntad del gobernador. Creemos que eso se va a concretar. No habría razones por las cuales la provincia no acepte ceder la terminal para las funciones que viene teniendo. Esperamos que eso se concrete. Es un dato central porque lo que uno proyecte de obra tiene que ver con el plazo de concesión", insistió la funcionaria municipal.

Objetivos Máster Plan

Valsagna admitió que la zona de la terminal se encuentra "degradada". La secretaria de Desarrollo Estratégico dio detalles sobre los lineamientos que persigue el proyecto en la zona: "Lo ideal es que pensemos en soluciones integrales. Queremos que deje de ser esa barrera que hoy obstaculiza el vínculo con Candioti y el microcentro y se transforme en un anclaje, que integre los espacios verdes aledaños, se vincule con el barrio, la peatonal y con el puerto".

"Nos proponemos tener una terminal moderna, eficiente, que sea un nodo de conectividad y movilidad. No solo para la capital, sino para toda el área metropolitana. Pero además que permita tener atractivos comerciales, revitalizar el sector", manifestó a este medio.

Sobre la posibilidad de que se construyan cocheras subterráneas en plaza España, distante a 100 metros de la estación de colectivos, Valsagna expresó que "en concretó no hay proyectos", aunque reconoció: "Me parece que son cosas que nosotros tenemos que animarnos a pensar, siempre y cuando tengamos posibles inversores. Sino son proyectos en el aire. Es cierto que es un sector que necesita estacionamiento, como todo el microcentro. Pero la prioridad es que se brinde un servicio y mejore la atención al usuario en la terminal".

En manos municipales

De acuerdo a los tiempos pensados manejados por el gobierno local, la terminal de ómnibus estará bajo la órbita municipal al menos hasta mitad de año, momento en que se espera estén definidos los pliegos licitatorios para luego remitir al Concejo.

LEER MÁS: Incertidumbre por el futuro laboral de los empleados de la Terminal de Ómnibus

Desde marzo, la Municipalidad tomará las riendas de la estación. Por estos días, se realizan los trámites relacionados con el traspaso de los bienes vinculados a la administración, en manos de Netoc S.A.

Andrea Valsagna no descarta que el personal que se desenvolvía en la empresa continúe desarrollando tareas. "Para la administración y gestión misma se requiere de personal capacitado. Muchos de los que hoy trabajan para Netoc pueden ser convocados para esta tarea, siempre en forma temporal. Evaluaremos algunos casos en lo que sea conveniente porque son personas que conocen el funcionamiento de la terminal. Estamos trabajando para que la terminal siga funcionando sin mayores inconvenientes", finalizó.

 Embed      
FUENTE: borrar