San Rafael
Inspectores recorrieron los negocios vincualdos a la construcción por la gran cantidad de denuncias realizadas por los clientes. A los que pagaron valores desmedidos, les aconsejan que presenten la factura para reclamar la devolución de la diferencia.

Por denuncias bajó el precio del cemento para la construcción en San Rafael

Después de un fin de semana plagado de incertidumbres tras la devaluación del peso, el viernes pasado hubo aumento de precios en artículos para la construcción que complicaron al sector y desataron una ola de denuncias en Defensa del Consumidor y otros organismos del Estado provincial.

La más común estaba relacionada con el precio del cemento, un insumo indispensable en la construcción de viviendas, sobre todo tras el boom de los créditos del sistema Procrear.

Es así que, según los denunciantes, la bolsa de $72 pasó en algunos casos a costar $94 y en otros el comerciante se negaba a venderla porque el proveedor no le aseguraba a cuánto la iba a remarcar.

Con este panorama, los inspectores locales recorrieron dos importantes negocios del ramo para corroborar las denuncias y elevar los informes a los Ministerios de Trabajo y Agroindustria.

La estrategia para que los dueños de los locales no modificaran los precios fue simular ser clientes y pedir presupuestos, luego los inspectores de Rentas completaron el operativo pidiendo la facturación de las últimas tres semanas de venta.

La idea según uno de los inspectores consultados, "es evitar los abusos y saber quiénes aprovecharon el lunes y especularon con una suba de precios para perjudicar a los consumidores".

Si bien por ahora no se conocen los resultados de estas inspecciones, lo cierto, dijo el delegado de la Subsecretaria de Trabajo en la zona Sur, Raúl Oyola, "es que han disminuido las denuncias porque aparentemente empresarios y distribuidores han corregido los precios".

Y advirtió de que "en caso de que un cliente haya comprado el lunes bolsas de cemento a precios especulativos, boleta en mano deberá hacer la denuncia correspondiente para que le devuelvan la diferencia".

Por ahora no se han controlado otros rubros como el de los materiales eléctricos y/o sanitarios, que también fueron denunciados por los consumidores. En ese sentido el funcionario dijo que "no hemos recibido instrucciones al respecto".

En este escenario desde la ANSES, anunciaron que "se ha habilitado un canal en su página web para que los beneficiarios del sistema Procrear puedan denunciar abusos en los precios".

 Embed