Comenzaron las voladuras de laderas de cerros en la Cuesta de los Terneros. Esta es la primera de una serie previstas en los próximos días para ensanchar ese sector de la ruta nacional 144.

La detonación se realizó este martes a las 11 de la mañana sobre un cerro cortado situado a la mitad de los seis kilómetros que tiene este tramo.

Luego las máquinas de la constructora Marcalba, que reasfalta y ensancha la ruta, retiraron la gran cantidad de escombros que cayeron sobre el camino.

Juan Carlos Parra, encargado de servicios de voladuras de la empresa especializada Mauad, indicó que "se usaron más de dos mil kilogramos de explosivos, volamos con éxito el primer tramo, utilizamos explosivos no eléctricos que son bastantes seguros con las medidas de seguridad y los procedimientos correspondientes".

Explicó que tienen previsto realizar entre quince y veinte detonaciones en total, porque "no se puede volar todo a la vez porque hay que extraer las rocas y dejar habilitada la ruta durante los horarios que está permitido transitar".

Se usarán explosivos en zonas rocosas de la Cuesta donde las retroexcavadoras no pueden "comer" laderas.

El objetivo es recortar cerros para ensanchar la traza en 3,50 metros de cada lado para mejorar la visibilidad y la seguridad de la ruta, además de repavimentarla desde el kilómetro 682 hasta el 688.

Las detonaciones e inmediato despeje de rocas se harán entre las 10 y las 17 horas durante los próximos 20 días para no tener que interrumpir la circulación vial por la 144, la única ruta asfaltada que une San Rafael con Malargüe.

En ese horario la Gendarmería se apostará en los desvíos a la Villa 25 de Mayo y a El Nihuil para no dejar pasar ningún vehículo.

Los que tengan que transitar entre San Rafael y Malargüe en ese horario tendrán como alternativas el camino del Cañón del Atuel y la ruta por Agua del Toro.

Mirá las primeras voladuras desde un drone (gentileza Vialidad Nacional)

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed