El caso de Joel, el niño de 4 años que durante la semana sufrió quemaduras en más del 40% de su cuerpo con la explosión de una botella con combustible con la que jugaba en un camping de Valle Grande, puso en tapete un problema que es más común de lo que se cree. El de los menores quemados en accidente domésticos.
Es que el chico tuvo que ser trasladado el jueves al hospital pediátrico Humberto Notti porque en el Área del Quemado del Schestakow estaba colapsada por cinco pacientes en las camas de ese lugar.
>>>Un nene de 4 años está grave por quemarse con combustible
"Este año hemos tenido 40 internaciones de quemaduras pediátricas", reveló a Canal 6 el cirujano plástico Franco Rosso, uno de los profesionales encargados de ese servicio hospitalario. Eso representa un promedio de casi un caso por semana en lo que va del 2018. Recordó que "lo más habitual es que los niños se quemen con agua, es raro que lo hagan con fuego, pero siempre es grave".
En ese sentido, en los niños que están aprendiendo a caminar son más comunes las quemaduras en las manos porque tocaron el horno, el calefactor o la plancha. Y a partir del año las quemaduras con agua hirviendo.
Al momento del accidente de Joel, el Servicio del Quemado estaba superado, con "tres niños en sala común, uno que estaba en terapia que pasó a piso, y dos adultos. Todos son accidentes domésticos y los tres niños son con agua", añadió Rosso.
>>>Trasladaron al Notti al nene quemado en Valle Grande
Expresó la intención de "hacer una campaña de concientización porque es impresionante el número de quemados que hubo este año", si se le suman los niños atendidos en forma ambulatoria (que no necesitaron internación) y los adultos.
Consejos y prevención
La principal recomendación es tomar medidas para reducir los riesgos en el hogar, como tener fija la cocina, utilizar más la hornalla de atrás, rodear calefactores o estufas a leña.
Pero si sucede algún episodio, "obviamente lo primero es ahogar el fuego para que no siga dañando, y mojar con agua fría para enfriar las prendas o para cortar el foco de agresión lo antes que se pueda, además de hacer el traslado inmediato al sistema de salud público", aconsejó el médico Darío Biancotti, el otro cirujano del Servicio del Quemado.