Historias de vida

Rocío Portillo, la DJ mendocina que lleva su música por el mundo después de ganarle a la leucemia

La DJ Rocío Portillo, quien formó parte de Radio Nihuil, brilla en escenarios de Europa, México y Chile, compartiendo cabina con referentes de la música electrónica

Rocío Portillo aprendió a escuchar la vida de otra manera cuando un diagnóstico de leucemia la obligó a frenar. El vértigo de las cabinas, las luces estallando sobre la pista y el pulso de la música quedaron en suspenso. En su lugar llegaron los hospitales, los tratamientos y ese miedo silenciado que se instala en el cuerpo cuando la palabra cáncer se pronuncia en voz alta.

rocio portillo dj mendocina
Rocío Portillo atravesó momentos difíciles.

Rocío Portillo atravesó momentos difíciles. "Pero renací, siempre acompañada de la música", expresó.

“Me cambió todo. En ese momento entendí que tenía que hacer de la música mi cable a tierra, mi refugio, mi manera de no bajar los brazos”, cuenta Rocío en diálogo con Diario UNO.

La suya no es solo la historia de una artista que conquistó escenarios en Europa, México y Chile, sino la de una mujer que encontró en la música electrónica la fuerza para seguir viviendo.

El golpe inesperado: leucemia

Hasta antes del diagnóstico, Rocío transitaba un camino ascendente. Se había formado en comunicación, trabajó en Radio Nihuil y de a poco empezó a abrirse paso como DJ en Mendoza. Sus sets, cargados de energía y sensibilidad, lograban encender la pista y dejar huella en quienes la escuchaban.

Pero la leucemia la sorprendió en pleno crecimiento profesional. “Al principio no lo podía creer. Pensaba en todas las cosas que me quedaban por hacer y sentía que todo se terminaba”, recuerda.

Rocio portillo dj mendocina2
Rocío se codeó con las grandes figuras durante su viaje por Europa. Recién llegada, asegura:

Rocío se codeó con las grandes figuras durante su viaje por Europa. Recién llegada, asegura: "Fue un sueño".

El tratamiento fue duro. Radioterapia, sesiones interminables, la incertidumbre de cada chequeo. Sin embargo, Rocío encontró un refugio inesperado: “Cuando estaba internada, me ponía auriculares y armaba listas. La música me salvaba. Me hacía viajar aunque estuviera en una habitación cerrada”.

La vida en pausa y siempre la música

El año 2022 quedó marcado para siempre. El tumor se triplicó y la enfermedad parecía avanzar sin pausa. Fue un tiempo de batallas internas, de momentos de angustia y de replanteos profundos.

“Aprendí a valorar cada segundo. La enfermedad me quitó muchas cosas, pero me regaló otra forma de mirar la vida. Y decidí que, si salía de esto, iba a apostar el doble por mis sueños”, dice.

Rocio Portillo en europa DJ
En Europa y con grandes figuras del mundo de la música electrónica.

En Europa y con grandes figuras del mundo de la música electrónica.

El sueño era claro: dedicarse de lleno a la música y llevar su arte al mundo.

Con la enfermedad controlada, Rocío volvió a las pistas con más fuerza que nunca. Su set no era solo música: era un testimonio de resiliencia. “Cuando me paré otra vez en la cabina y vi a la gente bailar, lloré. Sentí que estaba viva de verdad”.

Una carrera que dio un salto: México, Chile y varias ciudades de Europa

Desde entonces, su carrera dio un salto. Rocío llevó su música a escenarios de México, Chile y varias ciudades de Europa. Compartió cabina con referentes internacionales y se ganó un lugar en la escena electrónica.

El año pasado llevó su música a Barcelona, Ibiza, Ámsterdam, Copenhague, Madrid, Tenerife y Mallorca; y este 2025 volvió a cruzar el Atlántico para presentarse en nuevos destinos como Croacia y Escocia, y volvió a conquistar escenarios en Dinamarca, Ibiza, Mallorca y Barcelona, compartiendo cabina con referentes mundiales como Hernán Cattáneo, Nick Warren, Guy J, Sasha y John Digweed. En paralelo, llevó su propuesta a México y Chile, ampliando su presencia en Latinoamérica.

“Cada vez que subo a un escenario pienso en todo lo que pasé. No me olvido de los días de hospital, y por eso disfruto el doble. Para mí no es solo un show, es una celebración de la vida”, confiesa.

Rocio Portillo DJ en europa apalude

"Cada vez que subo a una cabina es una celebración a la vida", confiesa.

Quienes la han visto tocar aseguran que Rocío transmite algo distinto. No es solo técnica ni selección musical, sino una intensidad que atraviesa al público. Ella lo explica con sencillez: “La música electrónica es como un latido. Cuando conecto con la gente, siento que todos respiramos al mismo ritmo. Es mágico”.

Su estilo se nutre de la escuela mendocina, pero también de influencias que fue sumando en sus viajes. Deep house, techno melódico, toques experimentales: un universo sonoro que refleja su propia historia de luces y sombras.

Mendoza, siempre Mendoza

Aunque los escenarios internacionales la recibieron con entusiasmo, Rocío no olvida sus raíces. “Mendoza me dio todo. Acá aprendí, acá me formé, acá tuve mis primeras oportunidades. Cada vez que vuelvo a tocar en mi tierra siento un orgullo enorme”.

Rocio portillo tapado de piel DJ mendocina
Una pose sensual para la cámara.

Una pose sensual para la cámara.

Su paso por Radio Nihuil fue una etapa clave: “La radio me enseñó a comunicar, a escuchar, a valorar la conexión con la gente. Hoy todo eso lo aplico en mis shows. No me paro frente a una bandeja pensando solo en pasar música, sino en transmitir un mensaje”.

La música como un mensaje eterno

Para Rocío, cada set es también una forma de contar su historia y tender puentes. “Quiero que la gente que me escucha sepa que se puede salir adelante. Que incluso en los peores momentos hay algo que nos sostiene. A mí me sostuvo la música, pero cada uno puede encontrar su motor en distintas cosas”, sostiene.

Por eso habla con naturalidad de su leucemia. No lo esconde, no lo disfraza. “El cáncer me marcó, pero también me dio la oportunidad de renacer. Hoy no me da miedo decirlo. Al contrario, me enorgullece haberlo atravesado y seguir de pie”.

Rocío Portillo instagram.JPG
Una luchadora a punto de tocar la campana tras 5 años de tratamiento.

Una luchadora a punto de tocar la campana tras 5 años de tratamiento.

Rocío propone otra mirada: autenticidad, sensibilidad y un compromiso con su historia. “No quiero que me recuerden solo como la DJ que viajó por el mundo. Quiero que mi paso por la música inspire a otros a animarse, a no bajar los brazos”.

Recién llegada de Europa, Rocío proyecta nuevos viajes y producciones, pero sobre todo sueña con seguir disfrutando del presente. “Hoy vivo día a día. No me acelero pensando en lo que viene, porque aprendí que todo puede cambiar en un segundo. Mi meta es simple: seguir tocando, seguir emocionando y seguir agradeciendo por estar viva”, aclara.

Rocío Portillo y su equipo médico.jfif
Cuando tocó la inolvidable campana que le dio el alta.

Cuando tocó la inolvidable campana que le dio el alta.

Entre sus próximos planes está grabar su primer álbum de estudio y participar en festivales internacionales. También planea dar charlas para contar su experiencia y motivar a jóvenes artistas.

"Valió la pena todo lo que pasé", dice Rocío

Quizás su mayor triunfo no sea haber conquistado escenarios internacionales, sino algo más íntimo: recuperar la sonrisa después de la tormenta. “Para mí, estar acá ya es un milagro. Cada vez que alguien me dice que mi música lo hizo sentir mejor, siento que valió la pena todo lo que pasé”, concluye.