Un bocado

Cómo preparar un Lomo saltado: la receta de estilo peruano con papas, bien especiada y para chuparse los dedos

Nacho Molina y Romi Terranova, de Un bocado, traen una de las recetas peruanas más ricas: lomo saltado con papas y arroz

La gastronomía peruana es una de las más variadas y deliciosas del mundo. Su diversidad se debe a la influencia de la cultura indígena y el aporte de China, Japón, España, Italia y África. Una de las recetas icónicas de esta cocina es el lomo saltado, que te enseñamos a preparar de la mano de Un bocado.

El lomo saltado, que es una fusión entre la cocina criolla y la influencia de la cocina China-cantonesa, se prepara con un corte tierno de carne de vaca, lomo o filet, y se acompaña con cebollas y tomates cocidos al dente y desglasados con vinagre de vino tinto y salsa de soja.

El acompañamiento clásico de la receta del lomo saltado peruano son las papas fritas y el arroz blanco. Romi Terranova y Nacho Molina de Un bocado, te enseñan todos los trucos para acercarte y descubrir los secretos de esta cocina cautivante y llena de sabores.

romi terranova y nacho molina un bocado lomo saltado
Romi Terranova y Nacho Molina presentan la receta de Lomo saltado al estilo peruano con papas y arroz.

Romi Terranova y Nacho Molina presentan la receta de Lomo saltado al estilo peruano con papas y arroz.

Recetas de Un bocado: cómo preparar Lomo saltado estilo peruano

Ingredientes:

  • 250 gramos de filet o lomo
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 1 cebolla morada
  • 1 cdita. de comino
  • Cilantro, c/n
  • Pimienta, c/n
  • 2 cdas. de vinagre
  • 2 cdas. de salsa de soja
  • 1 cdita. de ají amarillo
  • 1 cdita. de pasta de ajo
  • 2 cdas. de salsa de ostras
  • Aceite de girasol, c/n
Embed - Un bocado- Receta de Lomo saltado peruano

Cómo preparar la receta de Lomo saltado al estilo peruano

  1. Para comenzar a preparar esta receta, deberás cortar en trozos la carne. Podrás elegir cortarla en cubos no muy grandes o tiras, recordando que lo más importante es que en ambos casos sean parejos.
  2. Luego, seguirás trozando la cebolla morada en pluma y los tomates en gajos, procurando no sacar las semillas de los mismos, ya que estas agregarán liquido a nuestra preparación.
  3. Mientras tanto, podrás ir cortando las papas en forma de bastón no muy grande. Freír en abundante aceite hasta que estén completamente doradas.
  4. A continuación, preparar el arroz. Para ello, deberás calentar aceite de girasol en una olla profunda, agregar el arroz y nacarar unos minutos hasta que el mismo se torne transparente. Agregarás sal, comino en polvo y si se desea ajo en polvo. Para finalizar añadirás el doble de agua que, de arroz, taparás y cocinarás 13 minutos hasta que esté cocido y haya absorbido toda el agua.
  5. Para comenzar con la cocción del lomo deberás seleccionar una sartén que permita cocinar a fuego fuerte, por lo que lo mas recomendable será elegir una sartén de hierro. Saltearás primero el lomo y cuando se haya dorado por ambos lados agregarás la cebolla morada y el tomate en gajos.
  6. Finalizarás la receta del Lomo saltado desglasando con el vinagre de vino tinto, la salsa de soja, la pasta de ají amarillo, y la salsa de ostras. Rectificarás sazón y servirás esta receta acompañada de las papas fritas y el arroz blanco. Terminarás si es de tu agrado con un poco de cilantro picado.

La receta de lomo saltado tiene su propio día nacional en Perú: el 27 de junio se celebra el “Dia del Lomo Saltado”.

Trucos para preparar un Lomo saltado perfecto

  • El flameado es un paso importante para dar el sabor característico a este plato. Esto solo se logra con una sartén bien caliente. No se recomienda usar materiales como el teflón.
  • Es importante no sobrecargar la sartén y saltear la carne en tandas para no bajar la temperatura del recipiente y evitar que la carne se hierva.
  • El lomo saltado no espera! Se pierde la magia sino se sirve inmediatamente cuando se termina de hacer.

Temas relacionados: