Una joya de Mendoza

El pueblo soñado donde descansó San Martín: paisajes asombrosos y belleza indescriptible

El pueblo rural fue distinguido por la ONU como uno de los más lindos del planeta. El General San Martín durmió allí tras la Gesta Libertadora.

Lo que pasa es que Mendoza es hermosa. Por eso tiene un sinfín de lugares únicos para conocer y disfrutar, tanto en vacaciones como en cualquier momento del año. Como el pueblo que distinguió la ONU como uno de los más lindos del mundo y en el que durmiera alguna vez el General Don José de San Martín.

El pueblo al que hacemos alusión es Los Chacayes, unas de las joyas de la provincia. Está situado en el departamento de Tunuyán, en pleno corazón mendocino. Es parte del Valle de Uco y el programa de la Organización de las Naciones Unidas, Best Tourism Villages, lo seleccionó entre los mejores puntos turísticos del mundo junto a otras 7 maravillas.

El pueblo soñado de Mendoza donde durmió San Martín

¿Qué distingue a Los Chacayes? Sus asombrosos paisajes, la belleza natural que es prácticamente indescriptible, la cercanía con las bellas montañas mendocinas, bodegas para recorrer y una gastronomía regional que queda en la memoria de los turistas, siempre.

chacayes 3.jpeg
Las cabalgatas, uno de los tantos atractivos del Valle de Uco. / Prensa Gobierno

Las cabalgatas, uno de los tantos atractivos del Valle de Uco. / Prensa Gobierno

El Manzano Histórico, que se llama así por el Árbol Histórico Nacional, es el lugar donde se echó a descansar El General San Martín el 29 de enero 1823 tras volver de Chile.

A Los Chacayes vienen de otras provincias y países, permanentemente. Llegan de cualquier punto de América, Europa, Oceanía, Asia y África. Todos son bienvenidos, de enero a diciembre, a una de las perlas de la Argentina que ofrece paz, tranquilidad, aventuras, una reserva natural, alojamiento exclusivo y sobre todo una muestra contundente del compromiso por lo sustentable.

Los Chacayes, un destacado pueblo de Mendoza que es un imán para turistas

Además, en este lugar se encuentran arroyos, ríos, cerros, volcanes y más. No podemos dejar de mencionar el Paso del Portillo Argentino, por donde pasó el Ejército Libertador al volver del vecino país y también Charles Darwin en su aventura alrededor del mundo.

chacayes 2.jpeg

Además de Los Chacayes, (a 130 km hacia el sur de la Ciudad de Mendoza) los seleccionados por la ONU como mejores lugares de la Argentina hacia el mundo son:

  • Caviahue-Copahue (Neuquén)
  • Saldungaray (Buenos Aires)
  • Barrancas (Jujuy)
  • Campo Ramón (Misiones)
  • Villa Tulumba (Córdoba),
  • Urdinarrain (Entre Ríos)
  • Gaiman (Chubut)

No todos saben que este paraje del imponente Valle de Uco tiene un activo patrimonial muy grande. Entre ellos se encuentra el Monumento Retorno a la Patria y un retoño del árbol donde, cuenta la historia, descansó el General San Martín cuando volvió de la Gesta Libertadora, que no necesita explicación ni contexto.

Temas relacionados: