publicidad
Se trata del periódico que desde este año circula con los diarios UNO de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos, y La Capital.

China Watch, un ejemplo del vínculo con China

Por UNO

El lunes a la tarde en Beijing se realizó oficialmente el lanzamiento del suplemento China Watch, publicación que circula desde este año con los diarios UNO de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos, La Capital de Rosario y El Cronista.

El acto en la Embajada argentina en Beijing contó con la presencia, entre otros, del titular de la sede diplomática en la capital china, Diego Guelar, el accionista de UNO Medios José Luis Manzano, y el viceeditor en jefe del grupo China Daily, Gao Anmig.

China Watch es editado por China Daily, uno de los grupos periodísticos de mayor relevancia en Asia, que se publica en inglés. Su redacción se encuentra en el distrito de Chaoyang, en Beijing , y tiene corresponsalías en las principales ciudades de China y del extranjero, incluyendo Nueva York, Washington, Londres y Katmandú. Por día edita casi un millón de ejemplares.

Publicado de lunes a sábado, ahora también puede leerse en Argentina gracias a su asociación con La Capital, los diarios UNO de Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos, además de El Cronista.

Aming describió como marco de este acuerdo entre grupos periodísticos la relación entre los dos países, "basada en la confianza mutua en política, el beneficio mutuo en comercio y el aprendizaje recíproco".

Pese a ello, el editor periodístico estimó que "a los ojos Latinoamericanos quizás China sigue siendo un país remoto y misterioso, por eso sienten la necesidad de conocer China de cerca, para consolidar las relaciones con miras a las generaciones futuras. Por eso, podemos decir que China Watch en español ha nacido en el momento oportuno".

Aming recordó que el China Daily, que edita el Watch, fue creado en 1981 y "es el diario en inglés estatal de China. Después de 35 años de desarrollo, hoy tiene presencia en todos los continentes, con una circulación promedio de 900.000 ejemplares por edición. China Watch de hoy es un brote, lleno de esperanza. Con el apoyo de todos seguro que será capaz de florecer y contribuir al bosque de amistad entre China y América Latina".

A su turno, Manzano apuntó que "los pueblos de China y Argentina tienen una atracción y una afinidad cultural que se demuestra en como día a día crecen los intercambios. China no tiene conflictos con la agenda política argentina de desarrollo con inclusión, independencia política y soberanía económica. Por lo tanto es una relación que claramente puede ser de ganancia para ambas partes".

Finalmente, el empresario proyectó que la alianza de UNO Medios y China Daily "será un puente para que lo protagonicen los gobiernos, la sociedad civil, los empresarios, los jóvenes argentinos que quieran venir a estudiar, los que de acá quieran ir a estudiar a Argentina. Porque estas páginas del China Watch servirán para narrar la historia de una relación que tienen que construir los pueblos chino y argentino".

-MARTES 17. Ese día saldrá con la edición de Diario UNO papel una nueva entrega, gratuita, de China Watch.