Texto oficial

Milei acusó al Senado de ser el "refugio de la casta política" tras el rechazo de Ficha Limpia

Milei a través de La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina

Por UNO

El Gobierno nacional expresó un fuerte repudio a la decisión del Senado de rechazar el proyecto de “Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción puedan postularse a cargos electivos. Javier Milei acusó al kirchnerismo de proteger la impunidad de sus dirigentes.

Según el Gobierno, el rechazo al proyecto refleja “una vez más la actitud de una clase política que, como ya lo demostrara con el rechazo de los pliegos propuestos por el Presidente de la Nación para la Corte Suprema de Justicia, antepone sus intereses económicos y su protección judicial frente a las necesidades del pueblo argentino”.

Senado de la Nación.jpg

El Senado refugio de la casta

En uno de los párrafos Milei dijo que “El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”.

“El presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar”, expresa parte del comunicado oficial de la Oficina del Presidente.

Texto de la Casa Rosada apunta directo a la oposición: “Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes” y advirtieron que “Milei no descansará hasta que Ficha Limpia se convierta en ley, garantizando que la integridad y la justicia prevalezcan en la política argentina”.

Tuit Milei captura.jpg

La Casa Rosada agradeció, no obstante, el respaldo de los bloques que, junto a La Libertad Avanza, conformaron “una coalición comprometida con la defensa de la transparencia y la República”.

“LAMENTABLE. Fin.”, publicó Milei en su cuenta de X (ex Twitter) minutos después de que se conociera el resultado de la votación, que terminó 36 votos a favor y 35 en contra, uno menos de los 37 necesarios para su aprobación.